Nueva perspectiva en los estudios de la Historia del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdh.17.2010.12890Palabras clave:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), grado de Historia del Arte, enseñanza virtual, ALF, European Space of Higher Education (ESHE), degree of History of the Art, virtual educationResumen
Resumen: La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha sido pionera al introducir en sus programas educativos el Grado de Historia del Arte. Con la unificación educativa europea propuesta en1999 en Bolonia, se ha consolidado el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con lo cual ésta Universidad ha puesto en marcha la plataforma virtual educativa ALF(Aprende, coLabora, Forma). Sin embargo, esta iniciativa, ha estado cargada de una gran polémica, a la vez que ha supuesto un gran esfuerzo y dedicación tanto por parte del equipo Docente como de los Profesores Tutores de cada uno de los centros asociados.
Abstract: The National University of Education Distantly, has been pioneering on having introduced in his educational programs the Degree of History of the Art. With the educational European unification proposed en 1999 in Bologna, there has been consolidated the European Space of Higher Education (ESHE), with which this one University ALF (He learns, collaborates, Forms) has started the virtual educational platform. Nevertheless, this initiative, she has been loaded with a great polemic, simultaneously that has supposed a great effort and dedication so much on the part of the Educational equipment as the Teachers Tutors of each one of the associate centers.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos se publican en Revista de Humanidades bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 Unported. Los autores conocen y consienten que la distribución de su trabajo se haga mediante el uso de dicha licencia. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Para cualquier otro uso no especificado en la licencia debe requerirse el consentimiento de los autores.