El uso cotidiano del Real sello en la Audiencia de Quito a través de unas cuentas de cancillerato, 1779-1793
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdh.22.2014.14300Palabras clave:
Chancillería y registro de Indias, Oficina del Real sello, Oficina del registro del sello, Historia de las oficinas, Sigilografía, Diplomática, Historia de la contabilidad, José García de León y Pizarro, Indies chancellery and registry, Royal seal office, Seal register, office history, Sigillography, accounting historyAgencias Financiadoras:
Proyecto de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía SEYRE, acrónimo de El sello y registro de Indias, la imagen representativa del monarca en el gobierno de América (P09-HUM5174).Resumen
Resumen: En el período de incorporación de la cancillería de Indias a la Corona española (1779-1794) se experimentó escrupulosamente la contabilidad de la oficina del sello y registro de la Audiencia de Quito. Esa experiencia permite conocer la personalidad y estado de los cancilleres, el mobiliario y exorno de la oficina, las herramientas de escritura y sellado, las rentas y gastos del sello, el número y clase de documentos sellados cada año, y la conservación del archivo del registro. Las cuentas son un espejo del día a día de una oficina del sello.
Abstract: On the incorporations period of Indies chancellery from the Altamira house to spanish Crown (1778-1794) were carefully controlled and tested the accounts Seals office of Audience of Quito. These accounts experiences and period let us to know chancellors personality, offices furniture and exorno, writing and stamping set of tools, number and class of records sealed every year, preservation and conservation of records archive, and the income and administrative costs Royal seals office. Also the accounts are a way to discover the pictures of everyday life of the royal seal.