El posicionamiento de Sigmund Freud ante el Surrealismo a través de la correspondencia con André Breton
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.1.2013.7028Palabras clave:
Historia del Arte, Psicoanálisis, Sigmund Freud, André Breton, Psychoanalysis, SurrealismResumen
El objetivo de este artículo es explicar el posicionamiento de Sigmund Freud respecto al Surrealismo. Es conocido el interés de Andre Breton para que el padre del psicoanálisis abrazara la causa surrealista. Sin embargo, el psicoanalista vienés, a pesar de los números intentos, siempre se mantuvo al margen del grupo surrealista. En este artículo intentamos explicar las posibles razones de dicha posición.
The aim of this article is to explain the position of Sigmund Freud regarding Surrealism. Andre Breton’s interest in the father of psychoanalysis is well known. However, Freud always stayed away from the Surrealist group. In this article we try to explain why.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).