Una revisión a la interpretación de la Pintura Moderna de Greenberg a través de los textos de la Vanguardia

Autores/as

  • Javier Cuevas del Barrio

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.22-23.2009.1433

Palabras clave:

Teoría de la Vanguardia, Clement Greenberg, Manet, Ortega y Gasset, Walter Benjamin, Malévich, George Simmel, avant-garde theory,

Resumen

El texto Pintura Moderna de Clement Greenberg, publicado en 1960, es una de las interpretaciones clásicas de las Vanguardias Históricas. A través de él, Greenberg desarrolla su teoría formalista que durante mucho tiempo dominó la interpretación de la pintura vanguardista. En este artículo hacemos una revisión de la teoría greenberiana a través de distintos textos de la Vanguardia, como el Manifiesto Suprematista de Malévich, o la opinión de filósofos como Simmel, Ortega y Benjamin.

Clement Greenberg’s text Modern Painting, published in 1960, is one of the classical interpretation of the Avant-garde. Through it, Greenberg developed his formalism theory that long dominated the interpretation of the avant-garde painting. In this article we review Greenberg’s theory through different texts of Modernism as Malevich’s Suprematism Manifest, or the opinion of philosophers such as Simmel, Ortega or Benjamin.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Cuevas del Barrio, J. (2011). Una revisión a la interpretación de la Pintura Moderna de Greenberg a través de los textos de la Vanguardia. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (22-23). https://doi.org/10.5944/etfvii.22-23.2009.1433

Número

Sección

MISCELÁNEA