MUSEO REAL, MUSEO IMAGINARIO: REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE MUSEO COMO ESCENARIO DE METAMORFOSIS

Autores/as

  • Elena Marcén Guillén Departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.1.2013.8469

Palabras clave:

museología, metamorfosis, museo imaginario, André Malraux, museology, metamorphosis, imaginary museum

Agencias Financiadoras:

Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública (financiado por el Gobierno de Aragón con fondos FSE), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Programa de Formación del Profesorado Universitario)

Resumen

Desde sus inicios como institución pública en el siglo XVIII, el museo ha propiciado diversas interpretaciones de la obra de arte, que entrañan tanto un cambio en la semántica del objeto artístico como una revisión del concepto mismo de arte. Estas metamorfosis se producen no solo en el ámbito físico del museo tradicional sino también en las múltiples variedades del museo sin muros. Planteamientos como el del museo imaginario, repertorio virtual e inacabable de obras de arte, abren innumerables perspectivas en lo que se refiere a la institución museística como receptáculo de la memoria occidental. El presente artículo plantea un recorrido por el papel del museo como escenario de metamorfosis a través de las reflexiones de artistas, literatos e intelectuales que se han sentido atraídos por esta sugerente cuestión desde los albores de la institución museística.

Ever since its inception as public institution in the 18th century, the museum has favoured several interpretations of the work of art, alterations that imply both a change in its semantic and a revision of the very same concept of art. These metamorphoses take place not only within the confined walls of the traditional museum but also in many wall-less museums. Approaches such as the imaginary museum, virtual and endless repertoire of pieces of art, open countless perspectives to how the museums are perceived as containers of the western memory. This paper focuses on the role of the museum as metamorphosis scenery through the thoughts of artists, writers and intellectuals that have felt attracted to this question since the dawn of the museum.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elena Marcén Guillén, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza

Becaria de Investigación FPU en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Miembro del Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública (OAAEP), financiado por el Gobierno de Aragón con fondos FSE

Descargas

Publicado

2014-02-16

Cómo citar

Marcén Guillén, E. (2014). MUSEO REAL, MUSEO IMAGINARIO: REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE MUSEO COMO ESCENARIO DE METAMORFOSIS. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (1), 129–145. https://doi.org/10.5944/etfvii.1.2013.8469

Número

Sección

DOSSIER