UNA MIRADA SOBRE EL INSTANTE: FOTOGRAFÍAS, DE FRANCISCO DÍAZ DE CASTRO
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol30.2021.26395Palabras clave:
Palabras clave, Fotografías. Francisco Díaz de Castro. Poesía. Siglo XXI. Historia. Fotografía. Intertextualidad. Key Words, Fotografías. Francisco Díaz de Castro. Poetry. 21st Century. History. Photography. Intertextuality.Resumen
Resumen: El artículo analiza Fotografías, poemario publicado en 2008 por Francisco Díaz de Castro, enfocando la atención crítica sobre los siguientes aspectos: la fragmentariedad del discurso, que se construye como reflexión en torno al presente histórico, las relaciones entre el discurso poético y la fotografía de reportaje y el diálogo intertextual con los grandes teóricos de la fotografía.
Abstract: This article studies Fotografías, a collection of poems published in 2008 by Francisco Díaz de Castro. Its critical scope focuses on the following aspects: the fragmentary nature of discourse, which is constructed in the form of a reflection on the historical present; the relationship between Castro’s poetic discourse and reporting photography; and lastly, the intertextual dialogue that is established with the great theoreticians of the field of photography.
Descargas
Citas
BAUDELAIRE, Charles (1965). Critique d’Art. Paris: Armand Colin
BENJAMIN, Walter (2005). Sobre la fotografía. Valencia: Pre-textos.
BUTLER, Judith ([2009] 2010). Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Barcelona-Buenos Aires, México: Paidós.
CARRASCO, Nemrod (2016). “Arte y fotografía en Walter Benjamin: raíces de una vieja controversia”, Fedro. Revista de Estética y Teoría de las Artes 16, 156-175.
DÍAZ DE CASTRO, Francisco (2005). Hasta mañana mar. Madrid: UNED/Visor. Premio de Poesía Ciudad de Melilla.
____ (2007). Fotografías. Málaga: Publicaciones de la Antigua Imprenta Sur.
____ (2017). Cuestión de tiempo. Sevilla: Renacimiento.
DÖBLIN, Alfred ([1929] 1982). Berlin Alexanderplatz.Traducción de Miguel Sáenz. Barcelona: Bruguera.
ERNST, Max ([1934] 2009). Une semaine de bonté. Los collages originales. Madrid: Fundación Mapfre.
GARCÍA MONTERO, Luis (2006). Los dueños del vacío. La conciencia poética entre la identidad y los vínculos. Barcelona: Tusquets.
LIFE MAGAZINE (1963). Inside Castro's Cuba 15th March.
ORWELL, Georges ([1949] 2009).1984. Barcelona: Destino.
PAYERAS GRAU, María, Antonio Bernat Vistarini y Carmen Morán Rodríguez (2017): La armonía de la realidad y su desorden. Estudios sobre la poesía de Francisco Díaz de Castro. Palma: Lleonard Muntaner.
PÉREZ FERNÁNDEZ, Silvia (2010). “Teorías de la fotografía” https://maestriadicom.org/cursos/teorias-de-la-fotografia/ [2 setiembre 2018].
SANDER, August (1929). Antlitz der zeit. Sechzig aufnahmen deutscher menschen des 20. Met einer einleitung von Alfred Döblin. München: Transmare Verlag/Kurt Wolf Verlag.
SONTAG, Susan ([1977] 2006). Sobre la fotografía. México: Alfaguara.
____ ([2003] 2004). Ante el dolor de los demás. México: Alfaguara.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.