POESÍA E IMAGEN EN LA AGUJA SOBRE LA PIEDRA (1982), DE JOAQUÍN MÁRQUEZ: UN ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS ECFRÁSTICAS
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.32713Palabras clave:
Joaquín Márquez, La aguja sobre la piedra, Écfrasis, Catedral de Sevilla, Poesía española actualResumen
Este artículo presenta un análisis de La aguja sobre la piedra (1982), un libro de poemas de Joaquín Márquez dedicado a la catedral de Sevilla, desde la perspectiva de la écfrasis en su acepción contemporánea de descripción de una imagen artística en el ámbito de la literatura. En primer lugar, se inserta el poemario, escrito en 1978, en la corriente culturalista de los años setenta y en la propia trayectoria del escritor. En segundo lugar, se analizan las distintas técnicas ecfrásticas visibles en los poemas para componer un libro vertebrado por la interrelación entre poesía e imagen, entre escritura y arte visual.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José Jurado Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.