POESÍA E IMAGEN EN LA AGUJA SOBRE LA PIEDRA (1982), DE JOAQUÍN MÁRQUEZ: UN ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS ECFRÁSTICAS

Autores/as

  • José Jurado Morales

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.32713

Palabras clave:

Joaquín Márquez, La aguja sobre la piedra, Écfrasis, Catedral de Sevilla, Poesía española actual

Resumen

Este artículo presenta un análisis de La aguja sobre la piedra (1982), un libro de poemas de Joaquín Márquez dedicado a la catedral de Sevilla, desde la perspectiva de la écfrasis en su acepción contemporánea de descripción de una imagen artística en el ámbito de la literatura. En primer lugar, se inserta el poemario, escrito en 1978, en la corriente culturalista de los años setenta y en la propia trayectoria del escritor. En segundo lugar, se analizan las distintas técnicas ecfrásticas visibles en los poemas para componer un libro vertebrado por la interrelación entre poesía e imagen, entre escritura y arte visual.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-01-10

Cómo citar

Jurado Morales, J. (2023). POESÍA E IMAGEN EN LA AGUJA SOBRE LA PIEDRA (1982), DE JOAQUÍN MÁRQUEZ: UN ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS ECFRÁSTICAS. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 32, 403–414. https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.32713

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.