CUANDO EL TEATRO ES NECESARIO: LOS NUEVOS FORMATOS TEATRALES UNA DÉCADA DESPUÉS (2009-2019)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.24150Palabras clave:
Nuevos Formatos teatrales, Teatro y crisis, Teatro siglo XXI, Teatro independiente de Madrid, New Theatre Forms, Theatre and Crisis, 21st-century Theatre, Independent Theatre in MadridResumen
Resumen: Pasados diez años desde su eclosión, parece necesario
reflexionar sobre lo que supusieron los Nuevos Formatos teatrales en la
escena independiente de Madrid. En las páginas siguientes estudiaremos
tres formatos distintos el Microteatro, el Teatro inmersivo (La Casa de la
Portera) y el Teatro en Serie atendiendo al contexto en el que aparecieron
fuertemente marcado por la crisis y sus recortes pero también a partir
de un análisis de sus poéticas teatrales. Prestaremos especial atención al
Teatro en Serie y a la herencia dejada por los Nuevos Formatos en el teatro
español de comienzos del siglo XXI.
Abstract: Ten years after its emergence, it is now time to reflect on
what New Theatre Forms brought to the independent theatre landscape
in Madrid. This article analyses three distinctive theatrical forms Microtheatre,
Immersive Theatre (La Casa de la Portera) and Theatre Series in
relation to both their context of origin characterised by the financial crisis
and austerity cuts and the theatre theories behind them. This article aims
to focus, in particular, in the Theatre Series and the legacy of these New
Theatre Forms in early 21st-century Spanish theatre.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.