El Webdoc, un formato multimodal en el entorno televisivo digital multipantalla. El caso de Cromosoma cinco
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol26.2017.19928Palabras clave:
documental interactivo, multimodalidad, interactividad, contenidos adicionales, Cromosoma cinco, RTVE, interactive documentary, multimodality, interactivity, additional featuresResumen
El docuweb se ha convertido en un formato pujante, adaptado a las particulares características del Audiovisual 2.0 y el entorno multipantalla; este artículo propone un acercamiento al mismo desde este punto de vista con el análisis de un caso concreto: Cromosoma cinco, del Laboratorio de Experimentación de RTVE. Ello supondrá incidir en aspectos como la narrativa no lineal, la interacción, la navegación por los contenidos adicionales multimedia, entre otros.
Docuweb has turned into a thriving format, adapted to the special features of Audiovisual 2.0 and the multiscreen environment; this paper sets an approach to it from this point of view, with a specific analysis of a singular case: Cromosoma cinco, by Experimentation Laboratory of RTVE. This will affect areas such as non-linear narrative, interaction, navigation through additional multimedia content, among others.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.