El mar, absoluto literario. La influencia del Romanticismo alemán en la Renaixença catalana
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11736Palabras clave:
absoluto literario, mar Mediterráneo, Renaixença, Romanticismo alemán, Joan Maragall, literary absolute, Mediterranean sea, German Romanticism,Resumen
La teoría literaria de la Renaixença sobre el vitalismo de la facultad creadora procede de la poética de la imaginación del Romanticismo alemán que indagó en el absoluto literario a través de la contemplación del mar como espejo infinito del artista. Caso ejemplar es la obra de Maragall.
Literary theory of the Renaixença on the vitalism of the creative faculty comes from the poetic of the imagination of German Romanticism which investigated in literary absolute through the contemplation of the sea as the artist infinite mirror. Case in point is the work of Maragall.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.