Del texto a la cultura : apuntes sobre el pensamiento sistémico aplicado a los estudios culturales
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol22.2013.6361Palabras clave:
texto, cultura, semiosis, pensamiento sistémico, text, culture, systemic thinking,Resumen
En este artículo se propone un análisis sistémico de las nociones de «texto» y «cultura». Más concretamente, gracias a teorías como la Semiótica de la Cultura, la Teoría de los Polisistemas y la Sociocrítica, se pone de relieve la dimensión sistémica que caracteriza a los fenómenos y procesos culturales.
This paper proposes a systemic analysis of notions of «text» and «culture». More specifically, through theories such as Semiotics of Culture, Polysystem Theory and Sociocriticism, it highlights the systemic dimension that characterizes the cultural phenomena and processes.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-01-01
Cómo citar
Lampis, M. (2013). Del texto a la cultura : apuntes sobre el pensamiento sistémico aplicado a los estudios culturales. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 22. https://doi.org/10.5944/signa.vol22.2013.6361
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.