Tres imágenes del terrorismo rememorado en el teatro español contemporáneo : Antonio Buero Vallejo, Jerónimo López Mozo y Paloma Pedrero
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol20.2011.6256Palabras clave:
Terrorismo, Memoria, Representación artística, Trauma, Teatro,Resumen
El terrorismo, concepto más bien simbólico que concreto, y el teatro se definen por una actuación inmediata y un efecto dramático. El teatro y la memoria tienen como objetivo recrear una visión de la realidad. En términos teatrales y mnemónicos, el terrorismo es un fenómeno ilusorio cuya representación y rememoración constituyen un reto. En Jueces en la noche, El arquitecto y el relojero y Ana el once de marzo, Antonio Buero Vallejo, Jerónimo López Mozo y Paloma Pedrero, respectivamente, superan dicho reto para dar presencia artística a los aspectos sociales, políticos, ideológicos y emocionales del terrorismo en el marco teatral.Descargas
Descargas
Publicado
2011-01-01
Cómo citar
Gabriele, . J. P. (2011). Tres imágenes del terrorismo rememorado en el teatro español contemporáneo : Antonio Buero Vallejo, Jerónimo López Mozo y Paloma Pedrero. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 20. https://doi.org/10.5944/signa.vol20.2011.6256
Número
Sección
ESTADO DE LA CUESTIÓN I: Sobre teatro y terrorismo
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.