“La colmena científica o el café de Negrín”: (re)visión de la ciencia de la Edad de Plata desde la memoria del teatro español del siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25098Palabras clave:
José R. Fernández, La colmena científica o el café de Negrín, ciencia, edad de plata, teatro español de la memoria, s. XXI, science, silver age, spanish theatre of the memoryResumen
El presente trabajo se centra en La colmena científica o el café de Negrín (2010), de José Ramón Fernández, Premio Nacional de Literatura Dramática (2011), obra que se incluye en la tendencia de “teatro de la memoria”. La obra reivindica el papel de la ciencia en La Edad de Plata, desarrollado gracias a la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) y muestra cómo la guerra civil supuso el fin de todos esos ideales.
The present essay focuses on La colmena científica o el café de Negrín (2010), by José Ramón Fernández, National Prize for Dramatic Literature (2011), a play that is included in the trend of “theater of memory”. The play vindicates the role of science in the Silver Age, developed thanks to the Board of Extension of Studies (JAE) and shows how the civil war meant the end of all those ideals.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.