Metonimia y lectura natural: filogenia del humano signo
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25045Palabras clave:
evolución, cerebro, fono-semántica, dislexia, hiperlexia, evolution, brain, sound-symbolism, dyslexia, hyperlexiaResumen
El estudio del cerebro humano permite comprender algunos aspectos de la relación que el lenguaje establece entre la mente y el mundo, como órgano transicional en los procesos de la materia. Se propone así una indagación neurológica en los orígenes acústicos del signo lingüístico, dentro de un modelo evolutivo y táctil que integra la oralidad con la letra impresa, aplicado en este trabajo a la semiología de los trastornos de la lectura.
The study of the human brain allows us to understand some aspects of the relationship that language establishes between the mind and the world, as a transitional organ in the processes of matter. A neurological investigation is proposed in the acoustic origins of the linguistic sign, within an evolutionary and tactile model that integrates orality with written letter, applied in this work to the semiology of reading disorders.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.