DEL SOL NACIENTE (1983/1984), DE GRISELDA GAMBARO: GUERRA DE MALVINAS, DICTADURA Y PATRIARCADO
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.24156Palabras clave:
Del sol naciente, Griselda Gambaro, Poética Comparada, Metáfora, Representación, Comparative Poetics, Metaphor, RepresentationResumen
Resumen: En nuestra investigación relevamos aquellos textos dramáticos
argentinos que se refieren a la Guerra de Malvinas (1982), acontecimiento
que constituye una presencia sensible en la sociedad argentina
contemporánea (Lorenz, 2012). Estudiamos las representaciones (Chartier,
1992) por las que el teatro opera como constructo memorialista (Vezzetti,
2002) que activa los trabajos de la memoria (Jelin, 2002) y habla de lo “no
decible” (Mancuso, 2010). Analizamos en Del sol naciente (1983/1984),
de Griselda Gambaro, cómo la poética configura una lectura de la guerra
desde una crítica antipatriarcal y antidictatorial desde una concepción de
la memoria como gran compartir.
Abstract: In the frame of our research we examine those Argentine dramatic texts about the Malvinas War (1982), an event which constitutes a
sensitive presence in contemporary Argentine society (Lorenz, 2012). We
study the representations (Chartier, 1992) through which drama operates
as a memorialist construct (Vezzetti, 2002) that triggers the workings of
memory (Jelin, 2002) and speaks of the “unspeakable” (Mancuso, 2010).
In Del sol naciente (1983/1984), a dramatic text by Griselda Gambaro, we analyze how its poetics yields a reading of the above-mentioned war from an anti-patriarchal and anti-dictatorial criticism and a conception of memory as great sharing.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.