FLÂNEUR O VOYEUR: LA AMBIGÜEDAD DE LA FIGURACIÓN DEL YO EN VENTANAS DE MANHATTAN (2004), DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA

Autores/as

  • Mieke VULKERS Universidad de Utrecht, Países Bajos

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.23423

Palabras clave:

Antonio Muñoz Molina, Ventanas de Manhattan, autoficción, construcción del ‘yo’, arquetipo literario, Autofiction, Construction of the self, Literary archetype

Resumen

Resumen: Generalmente se caracterizan las novelas de Antonio Muñoz
Molina como híbridos, o sea, la inserción de géneros no-ficcionales en el
marco de una obra novelística. Aunque se presenta Ventanas de Manhattan
(2004) solamente como un diario o un libro de viajes, el presente trabajo
argumenta que la obra manifiesta una forma genérica híbrida. En base a un
marco teórico, se establecen los componentes que llevan a la caracterización
de Ventanas de Manhattan como autoficcional. A continuación, este
artículo se centra en la construcción del yo como una estructura ficcional,
fundada en arquetipos literarios.

 

Abstract: The novels of Spanish author Antonio Muñoz Molina generally
are characterized as hybrids, inserting non-fictional genres within the
frame of a novelistic work. Although Ventanas de Manhattan (2004) is presented as a diary or even as a travelling journal, this article argues that the work shows a hybrid generic form. Founded upon a theoretical frame, it establishes the components that lead to the characterization of the work as autofictional. Subsequently this article focuses on the construction of the first-person character as a fictional structure, based on literary archetypes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mieke VULKERS, Universidad de Utrecht, Países Bajos

PhD Student ICON

Descargas

Publicado

2020-04-08

Cómo citar

VULKERS, M. (2020). FLÂNEUR O VOYEUR: LA AMBIGÜEDAD DE LA FIGURACIÓN DEL YO EN VENTANAS DE MANHATTAN (2004), DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 29, 903–919. https://doi.org/10.5944/signa.vol29.2020.23423

Número

Sección

Artículos