Documento y registro gráfico en el origen oriental de los signos visuales preclásicos y la plena vigencia en archivos contemporáneos
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol26.2017.19944Palabras clave:
documento, semiótica visual, preclasicismo, iconos, archivos, document, visual semiotics, preclassical, icons, archives and filesResumen
Nuestro objetivo es el estudio gráfico de los documentos antiguos, en especial los jeroglíficos en sentido icónico. Una metodología amplia aplica la semiótica visual y cognitiva para grafismos. La aparición de sistemas escritos sigue la iconografía. Los documentos preclásicos se guardaban en archivos. La Biblioteca de Alejandría, que organizó Calímaco, representa la máxima institución cultural de la historia antigua.
Our aim is the graphical study of ancient documents, namely the iconic sense on hieroglyphs. The methodology is close to visual and cognitive semiotics for graphs. The rise of writing systems is upon iconography. Preclassical documents were preserved into archives. The Library of Alexandria is the most important cultural institution of Ancient History, organized by Callimachus.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.