PERSONAJES DEL SIGLO DE ORO Y SU CONSTRUCCIÓN PLÁSTICA EN EL TEATRO ACTUAL
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.19109Palabras clave:
teatro del Siglo de Oro en España, vestuario escénico, diseñador de vestuario, escenografíaResumen
El objetivo principal del presente trabajo es acercarse a la labor del diseñador de vestuario escénico, destacando la importancia de la construcción plástica del personaje como signo dentro del hecho teatral. Para ello se ha escogido el análisis de tres puestas en escena del teatro del Siglo de Oro español llevadas a cabo por la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Esto nos permite abordar el problema de la actualización del vestuario de época, además de otras cuestiones más generales relacionadas con las fases del diseño del traje teatral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.