Métrica, clasificación y tecnología en los repertorios métricos
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol25.2016.16962Palabras clave:
poesía, métrica, repertorios métricos, humanidades digitales, poetry, metrics, poetic repertoires, digital humanities,Resumen
En el presente artículo se lleva a cabo un análisis del tratamiento de la métrica, las clasificaciones formales y temáticas, y la tecnología presente en el desarrollo de los repertorios métricos. Para ello se han seleccionado tres obras en formato convencional de libro impreso, que explotan el corpus de la poesía cancioneril castellana de los siglos XIV y XV, y una muestra representativa de repertorios electrónicos, que en muchas ocasiones, se presentan como actualización o retroconversión de obras impresas.
The main aim of this article is the analysis of the treatment of metrics, formal and thematic classifications, and technology in the development of poetic repertoires. We have selected three works in conventional printed book format that exploit the corpus of Castilian “cancioneril” poetry in the 14th and 15th centuries, and a representative sample of electronic repertories, which often are conceived as an upgrade or former printed works.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.