El coro en la renovación teatral de Cipriano Rivas Cherif
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11743Palabras clave:
teatro, coro, Rivas Cherif, director de escena, renovación, theater, chorus, stage director, renovation,Resumen
Cipriano Rivas Cherif (1891-1967) representa la dirección de escena renovadora en el teatro español del primer tercio del siglo xx. En sus proyectos teatrales y puestas en escena reincorpora diversos elementos corales (musicales, plásticos, populares, rituales…), mostrándose como un director de teatro total. Para ello tendrá como referencia las modernas corrientes del teatro europeo, que él tanto conocía. La técnica coral coadyuva a conseguir un espectáculo de arte y una mayor comunicación con el público en el teatro. Destacará su colaboración con Valle-Inclán y García Lorca, los dos mayores autores de este teatro coral renovador en España.
Cipriano Rivas Cherif (1891-1967) represents the renovating stage direction in the Spanish theater of the first third of the twentieth century. In his theatrical projects and staging he rejoins various choral elements (music, plastic, popular, rituals...), showing himself as a total theater director. For it he will have as reference the currents of modern European theater, which he so much knew. The coral technique contributes to an art show and more communication with the public in the theater. It will be very noteworthy his collaboration with Valle-Inclán and Garcia Lorca, the two major authors of this coral-renovating theater in Spain.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.