Dinamización de las relaciones familia-centro escolar a través de la formación del profesorado en este campo de actuación
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.11.num.19.2000.11326Palabras clave:
cooperación familia-centro escolar, formación del profesorado, investigación-acción, family-school partnership, in-service teachers training, action-researchResumen
RESUMEN
En este artículo se describen algunas acciones llevadas a cabo para dinamizar las relaciones entre las familias y los centros escolares a través de la formación del profesorado en esta temática. Para ello se ha constituido un Seminario de Formación-Acción integrado por profesionales de la Educación que desarrollan su actividad en distintos niveles académicos (Directores/as y Profesores/as de centros escolares públicos y privados concertados de E.Infantil, Primaria, y Secundaria, una Inspectora de Educación, profesoras Universitarias y Licenciadas en Ciencias de la Educación). A través de la metodología de la Investigación-Acción Colaborativa se han configurado grupos de trabajo en los centros escolares, formados por padres/madres y profesores/as, que están permitiendo evaluar las necesidades que tienen los centros en materia de cooperación con las familias, y organizar actuaciones que den respuesta a dichas necesidades.
ABSTRACT
In this article the authors describe some actions carried out to develop family-school partnership through in-service training for teachers in this field. An Action-Training Seminar consisting of Professionals involved in different levels of education (Inspection, Teachers from Infant to Secondary Education, University Teachers and Post-graduate students in Education) has been set up to train primary and secondary school teachers and to help them build action-research teams with parents in schools. The aims of these teams based at the schools have been to analyze partnership needs and to organize some activities to meet them.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.