Aprender a construir proyectos profesionales y vitales
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.15.num.2.2004.11637Palabras clave:
proyecto profesional y vital toma de decisiones proceso de orientación profesional, career and vital plans or projects decision making career guidance processResumen
RESUMEN
No cabe duda de que el entorno sociolaboral está sometido a constantes cambios. Para que la persona pueda hacerles frente es preciso que aprenda a tomar decisiones autónomas y conscientes y construir proyectos profesionales y vitales. En este artículo presentamos los contenidos que deberían contemplarse en una intervención orientadora cuya finalidad fuera precisamente fomentar dicho aprendizaje.
ABSTRACT
There is no doubt than social and labour environment is always changing. In order people face these changes is necessary that they learn to make autonomous decisions and elaborate career and vital plans. In this article we present the contents which should be considered in a process of guidance which principal aim where precisely to facilitate this kind or learning.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.