La inserción profesional de los licenciados en psicopedagogía de la universidad de Castilla-La Mancha: exploración del perfil del alumnado
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.13.num.2.2002.11594Palabras clave:
orientación profesional, inserción profesional, transición universidad-empleo, vocational guidance, career development, transition university and workResumen
RESUMEN
El presente trabajo forma parte de un proyecto de mayor envergadura cuyo objetivo principal es la identificación de los factores que pueden facilitar o dificultar la inserción profesional de los Psicopedagogos de la Universidad de Castilla-La Mancha. El trabajo que ahora presentamos tiene como objeto el estudio detallado de las características de la muestra que está siendo y será sujeto de inserción profesional. A la vista de los resultados cabe destacar la modificación general que se está produciendo en la región en lo referido a la fuerza de trabajo, elevándose claramente el grado de cualificación en la generación evaluada con respecto a la anterior. Por otra parte, factores como la carencia de estrategias de desarrollo de la carrera y el bajo conocimiento en estrategias específicas de búsqueda de empleo como psicopedagogos pueden dificultar la inserción. Sin embargo, es destacable la movilidad territorial del alumnado para estudiar, con lo que es esperable que la redistribución en el territorio funcione como factor de potenciación de la inserción profesional de este colectivo.
ABSTRACT
The present report is enclosed in a larger research project that points toward the identification of the factors that could modify transition from University to work in Psycho-pedagogy of the Universidad de Castilla-La Mancha. The main aim of this paper is to present a detailed analysis and description of the sample characteristics that will have to insert in the region. According to the results, an important change in the regional work force has occurred. An important increase in the cohort qualification has been observed, compared with the previous age cohort. Factors as the low strategies knowledge to search for an adequate employment can impair the professional insertion. On the other hand, a high regional mobility to go to University has been observed in the sample, so we can expect that graduate-students redistribution will ease professional insertion.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.