Evaluar “para” el aprendizaje, aprender para estar motivado: el orden de los factores sí afecta al producto
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.18.num.2.2007.11315Palabras clave:
motivación para aprender, entorno de aprendizaje, evaluación para el aprendizaje, orientación del profesorado, learning motivation, learning environment, learning assessment, teacher orientation.Resumen
RESUMEN
Este estudio analiza los efectos de la introducción de nuevos procedimientos de evaluación en la motivación. 113 alumnos de Geografía (3º ESO) recibieron enseñanza en la solución de problemas de Geografía mediante tareas que permitían identificar la raíz de sus dificultades y darles retroalimentación precisa. Posteriormente, en lugar de evaluar el conocimiento de conceptos y hechos, se evaluó la comprensión mediante tareas análogas a las utilizadas en el entrenamiento ‑tareas de transferencia‑, y se examinó el valor motivacional que los alumnos atribuían al nuevo modo de evaluación. Los resultados muestran las ventajas y limitaciones del mismo y permiten extraer consecuencias para la Orientación Educativa.
ABSTRACT
This study analyses the effects of introducing new assessment procedures on learning motivation. 113 Secondary School students (9th grade) were trained in applying geographical knowledge to solving Geography problems. Tasks used allowed to identify the causes of learning difficulties and to give precise feedback and help. Then, comprehension was assessed using new analogue tasks ‑transfer tasks‑. Students were asked about interest and motivation aroused by the new assessment procedures. Results have shown both the positive effects, and limitations of these procedures, and have important implications for Educational Guidance.