Pensamiento posmoderno constructivo y psicoterapia.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v10i37.770

Palabras clave:

constructivismo, construccionismo, narrativas, psicoterapia, discurso

Resumen

Este artículo trata de la influencia que han ejercido los planteamientos posmodernos propios del contexto cultural contemporáneo sobre las dos orientaciones psicoterapéuticas en las que parecen haber tenido más eco: las terapias sistémicas y las terapias cognitivas. Presenta, asímismo, el posicionamiento de los autores, enmarcado en las tradiciones constructivista, construccionista, narrativa y discursiva.

Descargas

Descargas

Publicado

1999-03-01

Cómo citar

Botella, L., Pacheco, M., & Herrero, O. (1999). Pensamiento posmoderno constructivo y psicoterapia. Revista De Psicoterapia, 10(37), 5–28. https://doi.org/10.33898/rdp.v10i37.770

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>