Psicopatología y psicoterapia del desarrollo moral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v16i63/64.890

Palabras clave:

desarrollo moral, psicopatología, psicoterapia, autonomía, criteriología

Resumen

En este artículo se considera la adquisición de la autonomía psicológica como la meta del desarrollo moral. Este pasa por distintas fases desde el nacimiento hasta la vida adulta, que se pueden describir en base al grado de aproximación a la autonomía (desde la prenomía, la anomía, la heteronimia y la socionomía hasta a la autonomía). Los fracasos o conflictos en su consecución repercuten en distintos trastornos psicológicos de acuerdo con cada uno de los estadios o niveles de construcción moral puestos en juego. A su vez la psicoterapia se concibe como un camino orientado a la promoción de la autonomía como forma de superar dichos conflictos.

Descargas

Descargas

Publicado

2005-11-01

Cómo citar

Villegas Besora, M. . (2005). Psicopatología y psicoterapia del desarrollo moral. Revista De Psicoterapia, 16(63/64), 59–133. https://doi.org/10.33898/rdp.v16i63/64.890

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>