Claves para la unificación de la psicoterapia: (mas allá de la integración)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v14i56.718

Palabras clave:

psicoterapia, integración, unificación

Resumen

En las últimas tres décadas la psicoterapia se ha expandido intentando dar respuesta a las demandas crecientes de asistencia producto del empeoramiento de las condiciones de vida, siendo muchas y variadas las opciones con que contamos. Este trabajo desarrolla los alcances y limitaciones que se presentan en las propuestas del movimiento integrativo y fundamenta las bases tendientes a la unificación de la psicoterapia basándose en la demanda asistencial, los intereses de la investigación y los problemas críticos de la clínica. La investigación enfocada sobre el paciente es el mayor esfuerzo alcanzado hasta ahora para superar la brecha existente entre los estudios de eficacia y los de efectividad. Los modelos que surgen de esta orientación no están centrados en promover un enfoque teórico ni algún menú de técnicas en particular, sino en identificar principios que ayuden a encontrar las combinaciones entre pacientes y terapeutas que permitan predecir mejor los resultados terapéuticos. En este artículo se describe el modelo de psicoterapia que se aplica en Aiglé que comparte los principios generales de los modelos que siguen una metodología que procura mejorar los resultados del tratamiento por medio del monitoraje de las sesiones y aportando la información correspondiente a los terapeutas para guiar los pasos sucesivos

Descargas

Descargas

Publicado

2003-11-01

Cómo citar

Fernández-Álvarez, H. (2003). Claves para la unificación de la psicoterapia: (mas allá de la integración). Revista De Psicoterapia, 14(56), 27–47. https://doi.org/10.33898/rdp.v14i56.718

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.