Historia de una terapia: razones y pormenores de un proceso psicoterapéutico

Autores/as

  • Héctor Fernández-Álvarez Fundación AIGLE Virrey Olaguer y Feliú 2679- (1426) Buenos Aires, Argentina
  • Marcela Fernández Fundación AIGLE Virrey Olaguer y Feliú 2679- (1426) Buenos Aires, Argentina
  • Alejandra Coppo Fundación AIGLE Virrey Olaguer y Feliú 2679- (1426) Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v13i50-51.564

Palabras clave:

modelo integrativo, perspectiva cognitivo-social, ansiedad, trastorno de personalidad, terapia grupal

Resumen

Se presenta un ejemplo característico del abordaje terapéutico aplicado en Aiglé, cuyos principios se ajustan a un modelo integrativo articulado en base a una perspectiva cognitivo-social. Se trata de una paciente que en la consulta inicial manifestaba signos agudos de una reacción de ansiedad asociados a componentes disfuncionales en aspectos nucleares de la personalidad. El trabajo sigue el recorrido del proceso gradual de la terapia. La primera etapa, a corto plazo, combinó intervenciones psicológicas focalizadas y psicofarmacológicas. La segunda etapa, a largo plazo, donde se incluyó a la paciente en un grupo terapéutico, estuvo centrada en el tratamiento de su trastorno de personalidad. La secuencia de las viñetas clínicas permite seguir la dinámica y las operaciones del complejo proceso de la terapia grupal, un instrumento particularmente potente en estos casos.

Descargas

Descargas

Publicado

2002-07-01

Cómo citar

Fernández-Álvarez, H., Fernández, M., & Coppo, A. (2002). Historia de una terapia: razones y pormenores de un proceso psicoterapéutico. Revista De Psicoterapia, 13(50-51), 5–26. https://doi.org/10.33898/rdp.v13i50-51.564

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.