Patologías de la libertad (V). Depresión y suicidio: La constricción del ser

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v32i119.861

Palabras clave:

depresión, existencia, suicidio, Umwelt, Mitwel, Eigenwelt

Resumen

Este artículo se inscribe en la serie “patologías de la libertad” dedicada a la comprensión de los “trastornos neuróticos” más frecuentes, desde la perspectiva del análisis existencial. Versa sobre depresión y suicidio, dado que la depresión es uno de los desencadenantes más habituales del suicidio, en su triple vertiente ideacional, tentativa o ejecutiva. Desde el punto de vista existencial la depresión significa el hundimiento del núcleo central de la existencia. Esta deja de tener sentido y proyección en el mundo sea natural (Umwelt), social (Mitwelt) o personal (Eigenwelt). Se analiza esta relación a través de tres casos, específicos para cada uno de estos tres mundos.

Descargas

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

Villegas, M. (2021). Patologías de la libertad (V). Depresión y suicidio: La constricción del ser. Revista De Psicoterapia, 32(119), 211–269. https://doi.org/10.33898/rdp.v32i119.861

Número

Sección

Artículos de temática libre

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>