El cambio cognitivo

Autores/as

  • Manuel Villegas

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v1i2-3.667

Palabras clave:

terapias cognitivas, cambio cognitivo, desarrollo epistemológico

Resumen

El cambio cognitivo constituye una meta para la totalidad de las terapias cognitivas. No queda claro, sin embargo, si éste afecta solamente a los contenidos o también a los procesos. La mayoría de las terapias cognitivas centran su atención en la modificación de los contenidos (creencias irracionales), dado que tales terapias no se han originado de las teorías del procesamiento de la información, sino que derivan de la modificación de conducta o del psicoanálisis. El artículo examina estas circunstancias y propone una revisión del concepto de cambio cognitivo en base al modelo general del procesamiento de la información y del análisis de los diversos estadios de desarrollo epistemológico.

Descargas

Descargas

Publicado

1990-07-01

Cómo citar

Villegas, M. (1990). El cambio cognitivo. Revista De Psicoterapia, 1(2/3), 51–79. https://doi.org/10.33898/rdp.v1i2-3.667

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>