Evaluación del cambio del contenido de los constructos personales de una muestra depresiva que ha pasado por un proceso psicoterapéutico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v28i107.161

Palabras clave:

trastornos depresivos, técnica de la rejilla, constructos personales, análisis de contenido, sistema de categorías, evaluación del cambio

Resumen

El propósito de este estudio es realizar un análisis del contenido de los constructos personales, evaluados con la Técnica de Rejilla (TR), en personas con depresión (PD).  Mediante la categorización de los constructos a través del Sistema de Categorías de Constructos Personales (SCCP), los resultados de un primer estudio indican que los aspectos emocionales son especialmente notorios para las PD. Con el objetivo de conocer el papel que la dimensión afectiva está desempeñando en el mantenimiento de la problemática depresiva se realiza un estudio longitudinal que nos permite explorar en qué medida estos constructos se modifican como resultado de un proceso terapéutico, y se realiza una comparación con una muestra no clínica (NC). Los principales resultados de este estudio muestran que no se producen cambios significativos entre la evaluación anterior y posterior al proceso terapéutico; sin embargo, si existen diferencias significativas entre la evaluación posterior al proceso terapéutico y el grupo NC. Concluimos, que la focalización de las PD en la dimensión afectiva, no parece desempeñar un papel muy relevante en el mantenimiento de la sintomatología depresiva, aunque sí se trataría de un estilo cognitivo que predispone a expresar este tipo de sintomatología.

Descargas

Biografía del autor/a

Beatriz Gonzalez, Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca, España

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos

Descargas

Publicado

2017-07-14

Cómo citar

Gonzalez, B., & Saúl, L. A. (2017). Evaluación del cambio del contenido de los constructos personales de una muestra depresiva que ha pasado por un proceso psicoterapéutico. Revista De Psicoterapia, 28(107), 295–316. https://doi.org/10.33898/rdp.v28i107.161

Número

Sección

Artículos de temática libre

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a