Cambios en la construcción del sí mismo, estructura cognitiva y sintomatología en mujeres con trastorno distímico en terapia de grupo. Comparación con una muestra no clínica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v25i99.83

Palabras clave:

Trastorno distímico, Terapia de Grupo, cambio terapéutico, estructura cognitiva, construcción del sí mismo, Técnica de Rejilla, estudio comparativo, estudio de resultado

Resumen

El propósito de este estudio es analizar si se han producido cambios en la construcción del sí mismo, en la estructura cognitiva y en la sintomatología ansiosa-depresiva en 19 pacientes diagnosticadas de trastorno distímico tras realizar seis meses de terapia de grupo. Un segundo objetivo que nos hemos planteado, ha sido analizar con medidas test y retest si en una muestra no clínica, pareada en edad, nivel de estudios y ocupación con la muestra clínica, ha habido cambios en la construcción del sí mismo, en la estructura cognitiva tras un lapso de tiempo a los seis meses. Para evaluar estos cambios hemos utilizado la Técnica de la Rejilla de Kelly, el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), el Inventario de Depresión de Beck (BDI) y la Escala de Autoestima de Rosemberg. Los resultados revelan que los pacientes con trastorno distímico, tras la terapia de grupo, han tenido un cambio en la construcción del sí mismo y en su estructura cognitiva, no encontrándose este tipo de cambios en la muestra no clínica. Además, en la muestra clínica también se ha obtenido una disminución del nivel de ansiedad y de depresión, junto con un  aumento del nivel de autoestima.

Descargas

Descargas

Publicado

2014-11-01

Cómo citar

Vegazo Sánchez, E., & Saúl, L. A. (2014). Cambios en la construcción del sí mismo, estructura cognitiva y sintomatología en mujeres con trastorno distímico en terapia de grupo. Comparación con una muestra no clínica. Revista De Psicoterapia, 25(99), 49–67. https://doi.org/10.33898/rdp.v25i99.83

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a