Ciencia y religión: visiones y manejo emocional de la muerte y el duelo
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdh.18.2011.12879Palabras clave:
muerte, duelo, religión, ciencia, estado psicosomático, death, mourning, science, religion, psychosomatic stateResumen
Resumen: La muerte ha sido motivo de investigación en el campo de la historia, medicina, arte, ciencia, religión o antropología, entre otras ramas del saber. Gracias a sus aportaciones podemos observar el hecho de que la muerte es vivida y sentida según los reflejos que, desde un prisma de diversidad cultural, recaen en determinadas sociedades y/o poblaciones. Como se presenta a continuación, el proceso de morir del ser humano no entraña sólo fenómenos fisiológicos sino que, en tanto el individuo fallecido como ser social, éstos van ligados a determinados procesos conceptuales, históricos, culturales, emocionales o creencias, entre otros, que dan a dicho acontecimiento un carácter propio.
Abstract: Human being, as individual, is influenced by some life aspects as culture or religion, among others, in a complex manner. In this sense, the attitudes, reactions and perceptions of an individual toward the others death are also under the influence of such aspects. Since it appears later, the process of dying of the human being does not contain only physiological phenomena but, while the individual died like to be social, these are tied to certain conceptual, historical, cultural, emotional processes or beliefs, between others, which give to the above mentioned event an own character.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos se publican en Revista de Humanidades bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 Unported. Los autores conocen y consienten que la distribución de su trabajo se haga mediante el uso de dicha licencia. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Para cualquier otro uso no especificado en la licencia debe requerirse el consentimiento de los autores.