Españoles instruidos por la Constitución
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.82.2011.9169Palabras clave:
Constitución, instrucción pública, libertad de imprenta, inquisición, censura, Constitution, public education, freedom of the press, inquisition, censorship,Resumen
La instrucción pública fue una de las preocupaciones principales de las Cortes gaditanas desde su formación hasta el regreso de Fernando VII. Las Cortes parecen unir Constitución e instrucción como palancas de modernización del país, y buen indicio de ello es el mandato que hace el texto fundamental de enseñanza de la propia Constitución. Pero, junto a ello, y como claro complemento dedicaron también atención preferente a la libertad de imprenta, con cuya ocasión hubieron de lidiar con el problema de las relaciones con la Iglesia Católica, especialmente por la existencia de la Inquisición. Concluye el trabajo con dos análisis: uno, de la Dirección General de Estudios, creada por disposición del artículo 369 de la Constitución, con dos subdirecciones para las provincias de Ultramar; y el segundo, sobre el Proyecto de Plan de Instrucción Pública, que había de ser uniforme en toda España, pero que no llegó a fraguar por el regreso del absolutismo.
Public education was one of the main concerns of the Cortes of Cadiz from its formation to the return of Fernando VII. The courts seem to unite Constitution and instruction as levers to modernize the country, and a good indication of this is the command that does the basic text for teaching the Constitution. But alongside this, as clear complement also devoted special attention to freedom of the press, on which occasion had to deal with the problem of relations with the Catholic Church, especially by the existence of the Inquisition. Work concludes with two reviews: one from the Directorate General for Research, created by operation of Article 369 of the Constitution, with two branches to the overseas provinces, and the second on the Draft Plan of Public Instruction, which had to be uniform throughout Spain, but failed to forge the return of absolutism.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Pilar García Trobat

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).