El Tribunal de Justicia de la Unión Europea como garante de derechos constitucionales en los Estados: la doctrina Taricco

Autores/as

  • Enrique de Miguel Canuto Universidad de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdp.110.2021.30339

Palabras clave:

Derechos constitucionales, IVA, prescripción, primacía del Derecho de la UE

Resumen

¿Qué escenario es aquel en que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea puede presentarse como garante de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución de un Estado de la Unión? La reflexión del Tribunal de la Unión en el caso M.A.S. y M.B., en cuestión prejudicial elevada por la Corte costituzionale italiana, continuación del anterior caso Taricco, dio ocasión al Tribunal de la Unión a identificar ese escenario, en un caso relativo a la prescripción penal en materia de impuesto sobre el valor añadido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enrique de Miguel Canuto, Universidad de Valencia

Facultad de Derecho, Universidad de Valencia, Avenida de los naranjos s/n, 46022, Valencia.

Citas

Biglino Campos, P. (2007), «La primacía del Derecho comunitario: la perspectiva española», Revista General de Derecho constitucional, 3, pp. 2-25.

De Amicis , G. (2018), «Le soglie di punibilità previste dalla legislazione in materia i reati tributari sono conformi alla normativa europea», Cassazione penale 9, pp. 3030-3036.

De Miguel Canuto, E. (2012), «Metodología de la definición y en la protección de los derechos fundamentales de la Unión europea», Tribuna Fiscal, 255, pp. 16-27.

Dubout, E. (2013), «Le niveau de protection des droits fondamentaux dans l´Union européenne: unitarisme constitutif versus pluralismo constitucionnel.Reflexions autour de l´arrêt Melloni», Cahiers de Droit Européenn, 2, pp. 293-317.

Facchinetti, A. (2018), «La protección de los derechos humanos en la Unión Europea mediante el diálogo judicial: comentario a la sentencia del TJUE en el asunto Taricco II», Revista General de Derecho Europeo, 45, pp. 252-275.

Faggiani, V. (2018), «El diálogo jurisdiccional tras la sentencia del TJUE M.A.S. y M.B.: entre estándar europeo de protección y tendencias centrípetas», Revista de Derecho Comunitario Europeo, 60, pp. 639-676.

Feilhes, L. (2018), «TVA, Italie et sanction pénale: le cocktail dangereux à nouveau désamorcé par la Cour de justice», Revue des affaires europeennes, 2, pp. 353-363.

Garcia Vitoria, I. (2018), «La participación de los Tribunales constitucionales en el Sistema europeo de Derechos Fundamentales (a propósito del diálogo entre la Corte Constitucional italiana y el Tribunal de Justicia en el Asunto Taricco)», Revista española de derecho europeo, 67, pp. 139-164.

Groppi, T. (2006), «La primauté del Derecho europeo sobre el Derecho constitucional nacional: un punto de vista comparado», Revista de Derecho Constitucional Europeo, 5 , pp. 225-244.

Guastaferro, B. (2018), «Derubricare i conflitti costituzionali per risolverli: sezionando il caso «Taricco», Quaderni costituzionali, 2, pp. 441-461.

Lanotte, M. (2019), «L´impunità degli autori delle frodi carosello e le contromisure per la tutela degli interessi finanziari europei», Diritto penale contemporaneo 6, pp. 189 a 206.

Lupo, E. (2016), «La primauté del diritto dell¨UE e l´ordinamento penale nazionale», Diritto penale contemporáneo 1 , pp. 217-227.

Matia Portilla, F.J. (2016), «Primacía del Derecho de la Unión y derechos constitucionales: en defensa del Tribunal constitucional», Revista Española de Derecho Constitucional 106, pp. 479-522.

Mori, P. (2017), «La Corte constituzionale chiede alla Corte di giustizia di rivedere la sentenza Taricco: difesa dei controlimiti o rifiuto delle limitazioni di sovranità in materia penale?», Rivista di diritto internazionale 2, pp. 407-446.

Nettesheim, M. (2003), «El significado constitucional de la primacía del Derecho Comunitario / de la Unión», Revista española de Derecho europeo, 6, pp. 279-289.

Perlo, N. (2017), «L’affaire Taricco: la voie italienne pour préserver la collaboration des juges dans l’Union européenne», Revue trimestrielle de droit europeen, 4, pp. 739-768.

Puissochet, J.-P., de Mendizabal Allende, R., y Campos Sanchez-Bordona, M. (2006), «La primacía del Derecho comunitario», Estudios de Derecho judicial, 95, pp. 19-69.

Pulitano, D.,(2016), «La posta in gioco nelle decisione della Corte costituzionale sulla sentenza Taricco», Diritto penale contemporáneo, 1, pp. 228-237.

Rodriguez Bereijo Leon, M. (2016), «La Sentencia del TJUE en el caso «Ivo Taricco y otros» y la aplicación extensiva del principio de efectividad en relación con la persecución del fraude en el IVA», Revista española de derecho europeo, 58, pp. 171-198.

Romboli, S., (2017), «Los contra-límites en serio» y el caso Taricco: el largo recorrido de la teoría hasta la respuesta contundente pero abierta al diálogo de la Corte constitucional», Revista de Derecho Constitucional Europeo, 28.

Ruiz-Jarabo y Colomer, D. (1986), «La primacía del Derecho comunitario europeo », Noticias de la Unión europea, 12, pp. 97-101.

Santamaria Dacal, A. I. (2009), «Una reflexión más sobre la primacía del Derecho comunitario con ocasión de la sentencia Michaniki y a la luz del Tratado de Lisboa», Revista española de Derecho europeo, 30 , pp. 223-241.

Sanz Diaz-Palacios, J. A. (2016), «La lucha contra el «fraude carrusel» del Impuesto al Valor añadido en Italia: Comentario a una Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea», Análisis Tributario, 341, pp. 26-31.

Sarmiento, D. (2013), «Who´s Afraid of the Charter? The european Court of Justice, National Courts and the New framework of Fundamental Rights Protection in Europe», Common Markert Law Review, 50, pp. 1267 -1304.

Tenorio Sánchez, P. J. (2013), «Diálogo entre tribunales y protección de los derechos fundamentales en el ámbito europeo», Revista General de Derecho Europeo, 31.

Vecchio, F. (2002), «Primacía del Derecho europeo y contra-límites como técnicas para la relación entre ordenamientos», Revista de Derecho Constitucional Europeo, 17, pp. 67-102.

Vigano, F. (2017), «Legalita ‘ nazionale ‘ e legalita ‘ europea’ in materia penale : I

difficili equilibrismi della corte di giustizia nella sentenza M.A.S. («Taricco II»),

Rivista italiana di diritto e procedura penale, 4, pp. 1281-1314.

Vitale, G. (2018), «L’attesa sentenza «Taricco bis»: brevi riflessioni», European

papers: a journal on law and integration, 1, pp. 445-458.

Descargas

Publicado

2021-03-20

Cómo citar

de Miguel Canuto, E. (2021). El Tribunal de Justicia de la Unión Europea como garante de derechos constitucionales en los Estados: la doctrina Taricco. Revista De Derecho Político, 1(110), 347–376. https://doi.org/10.5944/rdp.110.2021.30339

Número

Sección

DERECHO PÚBLICO EUROPEO/EUROPEAN PUBLIC LAW