Derechos humanos
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.86.2013.12129Palabras clave:
poderes deónticos, instituciones, hechos institucionales, funciones de estatus, derecho, obligación, deber, habilitación, autorización, derechos humanos universales, derechos negativos y positivos, libertad de expresión, naturaleza humana, derechos absolutos, derechos condicionales, derechos prima facie, deontic powers, institutions, institutional facts, status functions, right, obligation, duty, entitlement, authorization, universal human rights, negative and positive rights, free speech, human nature, absolute rights, conditional rights, prima facie rights,Resumen
Este artículo, principalmente, aborda la naturaleza de y las relaciones entre instituciones, hechos institucionales, funciones de estatus y poderes deónticos. Destacan entre los sustantivos que nombran a esos poderes deónticos el «derecho», junto a otros como «obligación», «deber», «habilitación» y «autorización». La mayoría de los derechos en los que uno pueda pensar existen dentro de instituciones. Está comúnmente aceptado que hay cosas tales como los derechos humanos, incluso derechos humanos universales que no poseo en virtud de mi pertenencia institucional, tales como los derechos de un ciudadano, un profesor, o un marido; sino derechos que tengo únicamente por el hecho de ser un ser humano. ¿Cómo pueden ser tales cosas?
This article is mostly about nature of and the relations among institutions, institutional facts, status functions, and deontic powers. Prominent among the nouns that name these deontic power is «right,» along with others such as «obligation,» «duty,» «entitlement,» and «authorization.» Most of the rights that one can think of exist within institutions. It is generally agreed that there area such things as human rights, even universal human rights that I do not have in virtue of my institutional memberships, such as the rights of a citizen, a professor, or a husband; but rights that I have solely in virtue of being a human being. How can there be such things?Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 John R. Searle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).