La educación secundaria en cinco países de América del Sur
DOI:
https://doi.org/10.5944/reec.27.2016.14521Palabras clave:
Educación secundaria, Reformas educativas, Transferencias, MERCOSURResumen
En este trabajo se analiza la educación secundaria en algunos países de América del Sur a efectos de identificar recurrentes problemas, sus posibles interpretaciones y los procesos de reforma en curso. Para ello se toman en consideración los casos de cuatro países del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; asimismo se incluye como caso a Bolivia, el cual se encuentra ubicado en la misma región geográfica. Se analizan los cambios normativos que los países han desarrollado en los últimos años y que modificaron la educación secundaria. En función de ello, en primer lugar se describen los contextos globales y locales en los cuales tienen lugar estas reformas educativas. En segundo lugar, se mencionan algunos datos históricos que han caracterizado el desarrollo educativo de América Latina en general y de estos cinco países en particular. Se consideran las normativas educativas que han dado lugar a reformas de la educación secundaria. Este último permite establecer una periodización reciente que se inicia en la década de 1990 y que continúa durante la primera década del siglo en curso, lo cual permite identificar recurrencias y limitaciones de los cambios implementados. En tercer lugar, teniendo en cuenta la complejidad de los cambios y redes globales y de las dinámicas de interacción entre ellos, se considera que el análisis de la educación secundaria constituye un desafío analítico a la creencia que la globalización supone cambios homogéneos y la convergencia de los sistemas educativos nacionales. Finalmente, se discuten los significados de la educación secundaria para todos desde una perspectiva regional, a efectos de identificar convergencias en las formas que adquiere la educación secundaria así como las limitaciones que encuentran las políticas de reforma en función de los contextos locales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.