Del Código penal de 1973 hasta la sentencia de la Gran Sala del TEDH en el asunto "Del Río Prada c. España": el fin de la “doctrina Parot”
Keywords:
doctrina Parot, beneficios penitenciarios, irretroactividad, jurisprudencia, legalidad, libertad, efectos de las sentencias del TEDH, cumplimiento íntegro, retribución, Parot doctrine, penitentiary benefits, irretroactivity, jurisprudence, legality, liberty, effects of the sentences issued by the ECTHR, complete fulfilling of conviction, retribution,Abstract
El presente artículo analiza la «doctrina Parot» establecida por la STS 197/2006 de 28 de febrero. Para ello se realiza un estudio desde el momento en que estaban vigentes los preceptos legales que la misma interpreta hasta el fallo de la Gran Sala del TEDH que confirmó lo dictado en primera instancia en el asunto Del Río Prada c. España. Asimismo, se procede al estudio de la ejecución de esta decisión judicial por parte de los tribunales españoles. Por último, se examinan una serie de aspectos, relacionados con la cuestión a tratar, que no han recibido la suficiente atención.
This article analyses the so called «Parot doctrine» established by the Spanish Supreme Court in the sentence 197/2006 of February 28th. In order to do so, a study is carried out since the enactment of the legal previsions interpreted by the mentioned sentence until the Grand Chamber of the EcTHR decided on the case Del Río Prada v. Spain. Moreover, the way in which Spanish Courts have executed this decision is explained. Finally, some aspects related to the matter that have not received proper attention are also analyzed.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.