A vueltas con la dispensa del deber de declarar de las víctimas de violencia de género a propósito de la sentencia del Tribunal Supremo 389/2020, de 10 de julio
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.23.2020.28011Palabras clave:
violencia de género, denuncia, dispensa del deber de declarar, jurisprudencia, Tribunal Supremo, gender-based violence, denounce, excusing from the duty to declare, jurisprudence, Supreme CourtResumen
En el presente trabajo se analiza la reciente sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo 389/2020, de 10 de julio, por la que se discute de nuevo el reconocimiento del derecho a la dispensa del deber de declarar a las víctimas del delito y su repercusión en el ámbito de la violencia de género. Los razonamientos expuestos en la sentencia permiten reflexionar sobre las deficiencias de la regulación, la deriva jurisprudencial y las necesidades de reforma.
The article analyses the recent judgment 389/2020, of 10th July, rendered by the Supreme Court. The decision deals once again with the right not to declare that is recognised to victims of gender-based violence. The reasoining in the judgment allows a reflection about the shortages in the regulation, the jurisprudential leeway and the need for a reform.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.