Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Contacto
Declaración de privacidad
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 8 (2012): 3ª Época
Núm. 8 (2012): 3ª Época
Publicado:
2019-10-21
Derecho Penal
La tipificación penal del fraude en competiciones deportivas. Problemas técnicos y aplicativos
Antoni Gili Pascual
13-70
PDF
La protección penal de los menores en la esfera sexual a la luz del convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual
María Marta González Tascón
71-118
PDF
Apuntes sobre el feminicidio
Patricia Laurenzo Copello
119-143
PDF
La coautoría mediata: una combinación dogmática surgida de la coautoría y de la autoría mediata a través de aparatos organizados de poder
Abraham Martínez Alcañiz
145-194
PDF
Depredadores, monstruos, niños y otros fantasmas de impureza (algunas lecciones de Derecho comparado sobre delitos sexuales y menores)
José Antonio Ramos Vázquez
195-227
PDF
Abandono de menores
Luis Roca de Agapito
229-254
PDF
Criminología
Arte y artificios: deconstruir la relación entre las artes y el encarcelamiento
Leonidas K. Cheliotis
257-288
PDF
Aproximación criminológica y político criminal del contacto TICs preordenado a la actividad sexual con menores en el Código Penal Español, Art. 183 bis C.P
Lina Mariola Díaz Cortés
289-318
PDF
Criminalidad organizada y bandas juveniles: reflexiones criminólogicas sobre la naturaleza de ambos fenómenos
Leanid Kazyrytski
319-350
PDF
La cárcel en España: mediciones y condiciones del encarcelamiento en el siglo XXI
Ignacio González Sánchez
351-402
PDF
El círculo de reforzamiento político-periodístico. Sobre la influencia de los medios de comunicación en el proceso de gestación de la normativa penal
Sebastian Scheerer
403-410
PDF
Mujeres víctimas de trata en prisión en España
Carolina Villacampa Estiarte, Núria Torres Rosell
411-494
PDF
Comentarios de Jurisprudencia
Límites a la expansión de la persecución por crímenes internacionales y del papel del juez-historiador: la aportación de la STS 101/2012
Elena Maculan
497-518
PDF
Recensiones
Recensión a Jesús Bernal del Castillo. "Derecho penal comparado. La definición del delito en los sistemas anglosajón y continental". Atelier, Barcelona, 2011
Custodia Jiménez Martínez
521-534
PDF
Estadística
La justicia juvenil en España en datos
Tomás Montero Hernanz
537-558
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Artículos más descargados
Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional
777
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y JUSTICIA PENAL: MÁS ALLÁ DE LOS RESULTADOS LESIVOS CAUSADOS POR ROBOTS
346
Análisis criminológico de la violencia filio-parental
273
Medioambiente como bien jurídico protegido, ¿visión antropocéntrica o ecocéntrica?
244
Dolo e imprudencia como magnitudes graduales del injusto
200
LAS MEDIDAS PENALES ALTERNATIVAS: ¿PREVIENEN DELITOS?: Revisión bibliográfica y estudio criminológico de la eficacia de las medidas penales alternativas aplicadas en Cataluña entre 2006 y 2020
178
Célibes involuntarios: ¿Terroristas?. Análisis cualitativo del fenómeno “InCel” y discusión conceptual sobre el “terrorismo”
151
Palabras clave
eISSN:
2255-3533
ISSN:
1132-9955
Sindicación
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED