Investigaciones confidenciales (art.54 (3)(e), Estatuto cpi) vs. Obligaciones de divulgación. El caso "lubanga" y el derecho nacional
Palabras clave:
obligaciones de divulgación, confidencialidad, derechos de defensa, interés público, persecución, disclosure obligations, confidentiality, defense rights, public interest, prosecution,Resumen
Tras una breve introducción a la historia procesal del caso Luganga (infra I.), el artículo analiza, en su primera parte sustantiva (II.), el régimen de divulgación de la CPI con especial atención a la tensión entre divulgación y confidencialidad como se plantea en Lubanga. Se ofrece una interpretación del art. 54(3)(e) del Estatuto de la CPI que pretende ser compatible con la obligación de divulgación de la Fiscalía (art. 67 (2). En la segunda parte (III.) se examina la legislación sobre divulgación en Inglaterra y Gales y en los Estados Unidos de América, por su posible contribución al perfeccionamiento del régimen de divulgación de la CPI. Este análisis confirma la gran complejidad de las leyes de divulgación, debido, entre otras razones, a la tensión subyacente entre los derechos de defensa y los intereses opuestos de la seguridad pública o privada. La tensión no puede resolverse mediante reglas en blanco, sino sólo por medio de una base casuística que se esfuerce por realizar un adecuado balance entre el interés público en una persecución eficiente de los crímenes (internacionales) y los derechos (de divulgación) del acusado.
After a short introduction to the procedural history of the Lubanga case (infra I.) the paper analyses, in its first substantive part (II.), the disclosure regime of the ICC with particular regard to the tension between disclosure and confidentiality as displayed in Lubanga. An interpretation of Art. 54(3)(e) ICC Statute which pretends to be compatible with the Prosecutor’s disclosure obligations (Art. 67 (2)) is offered. In the second part (III.), the law on disclosure/discovery in England & Wales and the U.S.A. is examined with a view to its possible contribution to an improvement of the ICC disclosure regime. This analysis confirms that the law of disclosure is of great complexity, not least because of the underlying tension between defense rights and opposing interests of public or private security. This tension cannot be solved by blanket rules but only on a case-bycase basis that strives for an appropriate balance between the public interest of an efficient prosecution of (international) crimes and the (disclosure) rights of the accused.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.