"Joint criminal enterprise" y la responsabilidad del superior

Autores/as

  • Kai Ambos

Resumen

La teoría de la «Joint criminal enterprise» («empresa criminal conjunta») aparece con frecuencia como un «instrumento mágico» para perseguir y enjuiciar crímenes internacionales. Esta doctrina no sólo alimenta la confusión conceptual y el conflicto con algunos de los principios fundamentales del Derecho penal internacional, sino que también invade el ámbito de la responsabilidad tradicional del mando o del superior. Esto es evidente en aquellos supuestos en los que la jurisprudencia aplica simultáneamente estas formas de responsabilidad en aquellos casos donde el acusado ostenta la posición de «superior». Tras una sucinta introducción sobre el tratamiento jurisprudencial de estas dos formas de responsabilidad penal, la originada por la «Joint criminal enterprise» y la responsabilidad del superior, este trabajo da muestra de su aplicación simultánea e intenta desarrollar criterios diferenciadores de acuerdo con la casuística y el análisis dogmático de ambas formas de responsabilidad. La referencia a la teoría del dominio por organización, «Organisationsherrschaft », pone de manifiesto que existe otra forma de imputar los crímenes internacionales a los máximos responsables situados en la cúspide de la organización criminal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-18

Cómo citar

Ambos, K. (2019). "Joint criminal enterprise" y la responsabilidad del superior. Revista De Derecho Penal Y Criminología, (19), 39–78. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/RDPC/article/view/24955

Número

Sección

Derecho Penal