Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Contacto
Declaración de privacidad
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 20 (2018): 3ª Época
Núm. 20 (2018): 3ª Época
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.20.2018
Publicado:
2020-01-23
Derecho Penal
LA IMAGEN LEGAL DEL DELINCUENTE IMPUTABLE PELIGROSO: REFLEXIONES A TRAVÉS DE LA LIBERTAD VIGILADA
Dyango Bonsignore Fouquet
13-64
PDF
TUTELA DE LAS CONDICIONES LABORALES Y REFORMAS PENALES: ¿EL OCASO DEL DERECHO PENAL DEL TRABAJO?
Juan Carlos Hortal Ibarra
65-85
PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y JUSTICIA PENAL: MÁS ALLÁ DE LOS RESULTADOS LESIVOS CAUSADOS POR ROBOTS
Fernando Miró Llinares
87-130
PDF
LA CONFIGURACIÓN DE LA IMPRUDENCIA COMO «GRAVE» Y «MENOS GRAVE» EN LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y LESIONES DE LOS ARTS. 142 Y 152 CP TRAS LA REFORMA DEL CÓDIGO POR LA LO 1/2015: ESPECIAL REFERENCIA A SU CONCEPTUALIZACIÓN EN EL ÁMBITO VIAL
Luis Rodríguez Moro
131-179
PDF
DESVIACIÓN DEL CURSO CAUSAL E IMPRUDENCIA INCONSCIENTE
Mario Sánchez Dafauce
181-206
PDF
SOBRE LA TIPIFICACIÓN DEL FEMINICIDIO EN ESPAÑA. ALGUNAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS
Fernando Vázquez-Portomeñe Seijas
207-247
PDF
Criminología
RESOCIALIZACIÓN Y ENCUESTAS DE CALIDAD DE VIDA PENITENCIARIA
Jesús Barquín Sanz, Miguel Ángel Cano Paños, María Ángeles Calvo Alba
251-285
PDF
40 AÑOS DE CRIMINOLOGÍA EN LA UNED. La Criminología en España y la necesidad de la implantación del Grado en Criminología en la UNED
Juan Manuel Lacruz López, Mariano Melendo Pardos, María Dolores Serrano Tárraga
287-329
PDF
ANTECEDENTES EN ESPAÑA DE LA CRIMINOLOGÍA POSITIVA MODERNA Y DE LA CRIMINOLOGÍA CLINICA
Alfonso Serrano Gómez
331-358
PDF
CAMBIO SOCIAL Y TENDENCIAS EN LA TASA DE CRIMINALIDAD: UN ENFOQUE DESDE LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Lawrence E. Coehn, Marcus Felson
359-369
PDF
Comentarios de Jurisprudencia
ODIO EN LA RED. Una revisión crítica de la reciente jurisprudencia sobre Ciberterrorismo y Ciberodio
Victor Gómez Martín
411-449
PDF
LA MAGIA DEL PRONOMBRE «MÍO». Reflexiones sobre el miedo insuperable con ocasión de la STS 240/2016, de 29 de marzo
Jesús Martín Muñoz
451-483
PDF
PELIGROSIDAD, ALGORITMOS Y DUE PROCESS: EL CASO STATE vs. LOOMIS
Lucía Martínez Garay
485-502
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Artículos más descargados
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y JUSTICIA PENAL: MÁS ALLÁ DE LOS RESULTADOS LESIVOS CAUSADOS POR ROBOTS
322
Medioambiente como bien jurídico protegido, ¿visión antropocéntrica o ecocéntrica?
195
Apuntes sobre el feminicidio
162
Célibes involuntarios: ¿Terroristas?. Análisis cualitativo del fenómeno “InCel” y discusión conceptual sobre el “terrorismo”
149
Algunas condiciones de legitimidad del principio del bien jurídico penalmente protegido
109
Las técnicas de prevención situacional del delito aplicadas a la delincuencia juvenil
106
Consideraciones y propuestas para el análisis del delito de rebelión y, en particular, del delito de sedición: bien jurídico y algunos elementos del comportamiento típico
93
Palabras clave
eISSN:
2255-3533
ISSN:
1132-9955
Sindicación
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED