Ecclesiastical bulletins as a source for the history of primary education in Spain (1851-1931)

Authors

  • Carmen Diego Pérez Universidad de Oviedo
  • Montserrat González Fernández Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.10.2019.22374

Keywords:

Catholic church, Control, Teaching, Periodic publication, Spain

Abstract

Resorting to periodic publications in historical research has become common in recent decades; however, the information supplied by ecclesiastical bulletins — the broadcasting organ of the Catholic Church’s official directives— has not been used sufficiently as a tool for understanding the connections and relationships between the church and the state as regards teaching. This article aims to point out the potential that these bulletins have for education historians. In this regard, we first set out to synthesize the legal framework and the church’s doctrine — beginning with the birth of the periodic publication in the mid-19th century up to the third decadfe of the 20th century — and we outline the relationship that church and state maintained during this period. Then we characterize the ecclesiastical bulletins and take note of those educational issues related to primary education that are addressed in them and that would be useful, in some cases, to contrast and compare information that comes from other sources —the control that church and state exerted on the teachers in relation to the catholic practices that they should conduct with the students, for example— and, in others, to investigate little known aspects —the catholic teachers’ group of associations, as another example—, contributing, thus, to the construction of a more complete history of primary education.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Carmen Diego Pérez, Universidad de Oviedo

Profesora Titular de la Universidad de Oviedo

Departamento de ciencias de la Educación

References

Bartolomé Martínez, Bernabé (dir.). Historia de la acción educadora de la Iglesia en España. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1997.

Borque, Leonardo y Jesús Suárez López (eds.). Julián Campo Zurita (1891-1978). Los avatares de una vida (memorias de un maestro asturiano). Gijón: Muséu del Pueblu d’Asturies – Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón, 2009.

Cárcel Ortí, Vicente. «Los Boletines oficiales eclesiásticos de España». Hispania sacra 37, no. 19 (1966): 48-50.

Dávila Balsera, Paulí, Luis M. Naya Garmendía e Hilario Murua Cartón. «Prácticas y actividades religiosas en los colegios privados del País Vasco durante el siglo XX». Historia y Memoria de la Educación 4 (2016): 141-175.

Diego Pérez, Carmen. Luis Huerta: maestro e higienista. Oviedo: KRK Ediciones, 2006.

Fernández de Córdoba Calleja, Enrique. Saturnino Calleja y su editorial. Los cuentos de Calleja y mucho más. Madrid: Ediciones de la Torre, 2007.

García Regidor, Teódulo. La polémica sobre la secularización de la enseñanza en España (1902-1914). Madrid: Fundación Santa María, 1985.

García Regidor, Teódulo. «La actitud de la Iglesia española ante la política educativa del Estado y el fenómeno de la secularización docente. La segunda mitad del siglo XIX y siglo XX». En Historia de la acción educadora de la iglesia en España, dirigida por Bartolomé Martínez, t. II, 137-161. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1997.

Hernández Fuentes, Miguel-Ángel. «“Educar cristianamente a los obreros”. Actividad educativa en la diócesis de Zamora durante la Restauración: las escuelas de adultos y el círculo católico de obreros». Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria 36 (2017): 253-256.

Higueruela Pino, Leandro. «En torno a la bibliografía del Boletín Eclesiástico de la diócesis de Toledo en el siglo XIX». Hispania Sacra. Revista de Historia eclesiástica de España 31, no. 61 (1978): 571-667; 34, no. 70 (1982): 551-666; 35, no. 71 (1983): 317-367; 40, no. 81 (1988): 469-538; 42, no. 85 (1990): 113-166; 43, no. 87 (1991): 121-152 y 44, no. 89 (1992): 249-287.

Marín-Porgueres, Javier. «La recepción en España del Magisterio de Pío XI sobre la Santidad. Un estudio desde los Boletines Eclesiásticos». Cuadernos doctorales: teología (Excerpta e dissertationibus in Sacra Theologia) 60 (2013): 475-563.

Martín Hernández, Francisco. «La actitud del episcopado». En Historia de la educación en España y América. La educación en la España contemporánea (1789-1975), coordinado por Buenaventura Delgado Criado, 560-568. Madrid: Fundación Santamaría-Ediciones SM, 1994.

Martín Zúñiga, Francisco. «La lucha contra la secularización de la enseñanza en las primeras décadas del siglo XX (1900-1930) vista desde el Boletín Oficial del Obispado de Málaga». Puerta Nueva. Revista de Educación 17 (1993): 61-70.

Martorell Pérez, Manuel, Salomó Marquès Sureda y Mª Carmen Agulló Díaz. Pioneras. Historia y compromiso de las hermanas Úriz Pi. Tafalla: Txalaparta, 2018.

Pablo Hervás, Sandra de. «El conflicto de las desamortizaciones en el Boletín Eclesiástico del Obispado de Osma». PhD diss., Universidad Pontificia de Salamanca, 2000.

Palomares, Jesús María. «La economía de la iglesia española. El caso de la diócesis de Osma (1851-1936)». Investigaciones históricas. Época moderna y contemporánea 19 (1999): 103-123.

Paz Velázquez, Flavia. Proyectos pedagógicos. Madrid: Narcea, 1987.

Pazos, Antón M. «El párroco eficaz. Técnica parroquial y mentalidad eclesiástica en la bibliografía recomendada por el Boletín de Pamplona (1900-1930)». Hispania sacra 57, no. 116 (2005): 709-744.

Pazos, Antón M. «Lectura y religión en Navarra: libros sobre espiritualidad difundidos a través del Boletín Oficial Eclesiástico (1900-1930)». Hispania sacra 56, no. 114 (2004): 741-772

Porto Ucha, Ángel Serafín. «La postura de la iglesia gallega ante el tema de la enseñanza a través de los boletines eclesiásticos durante la Restauración». En Iglesia y educación en España. Perspectivas históricas. IV Coloquio de Historia de la Educación. Palma septiembre 1986, t. I, 255-263. Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears. Sección de Historia de la Educación de la S.E.P., 1986.

Postius y Sala, Juan. La iglesia y la catequesis. Síntesis canónico-legal sobre la enseñanza religiosa en España. Madrid-Barcelona: Corazón de María, 1929.

Poveda, Pedro. Epistolario 1898-1917. Madrid: Narcea, 2012.

Ruiz Berrio, Julio (dir.). La editorial Calleja, agente de modernización educativa en la Restauración. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2002.

Salomón Chéliz, Pilar. «Mucho más que religión: Contenidos de la prensa eclesiástica oficial: el Boletín Eclesiástico Oficial del Arzobispado de Zaragoza (1900-1936)». En Prensa y periodismo especializado: historia y realidad actual: I congreso de prensa y periodismo especializado, editado por Juan José Fernández Sanz, José Carlos Rueda Laffond y Carlos Sanz Establés, 193-208. Guadalajara: Ayuntamiento de Guadalajara, 2002.

Terrón Bañuelos, Aida. «Cien años de defensa colectiva: la dinámica societaria y sindical del Magisterio Español». Sarmiento. Anuario Galego de Historia da Educación 3 (1999): 157-162.

Tuñón de Lara, Manuel. Metodología de la historia social de España. Madrid: Siglo XXI de España, 1973.

Published

2019-05-21

How to Cite

Diego Pérez, C., & González Fernández, M. (2019). Ecclesiastical bulletins as a source for the history of primary education in Spain (1851-1931). Historia Y Memoria De La Educación, (10), 237–269. https://doi.org/10.5944/hme.10.2019.22374