Velázquez, el cuadro oculto y la metáfora del espejo
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.20-21.2007.1486Palabras clave:
Velázquez, Las Meninas, Apeles, liberalidad de la pintura, emblemas, espejo, liberality of the painting, emblems, mirror,Resumen
Las Meninas es un cuadro cargado de enigmas. En él concurren un complejo de referencias, contenidos literarios, usos del ritual de la época que hacen del cuadro un paradigma del imaginario del pintor. Concebida como obra maestra, para el entorno restringido del rey, Velázquez aparece pintando un cuadro oculto sobre el que se han formulado las más diversas hipótesis aunque es una referencia a obras maestras de la Antigüedad concretamente a la obra maestra de Apeles descrita por los escritores antiguos.
Las Meninas is a picture full of enigmas. It meets a complex number of references, literature contents, uses of the ritual of the time that make the picture a paradigm of the imagination of the painter. Conceived as masterpiece, puts together the restricted number of people around the king, Velazquez appears painting a hidden picture on which the diverse hypotheses have been formulated although it is a reference to masterpieces of the Antiquity, in particular, to the masterpiece of Apeles described by the old writers.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).