The Embroiderers of the Royal House during the Reign of Carlos IV and Maria Luisa de Parma: New Contributions from the Trajectories of Juan Lopez de Robredo and Bernardino Pandeavenas
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.11.2023.37554Keywords:
Embroiderer; works; dresses; Robredo; Pandeavenas; embroidery; 18th centuryAbstract
The objective of this article is to know the artistic trajectory of the main embroiderers during the reign of Carlos IV and Maria Luisa de Parma. Departing from previous studies initiated by Maria Luisa Barreno and Pilar Benito, we will make a brief review about the organization of the garment makers, it differed from those who worked for the house and camera, since they differ in occupation, salary and position within the palatine hierarchy. We will analyze the dress embroideries designed for the queen, as well as one of most transcendental works, the album of designs made between 1800 and 1808 and attributed to Robredo. Finally, we will present their background. Both embroiderers had learned their trade through their respective families. The Robredo and Pandeavenas clans knew each other very well, since the heads of the families had worked for Carlos III. The primary sources consulted reveal unpublished data up to now, that allow us to study the artisan families and their production of textile works for the monarchy.
Downloads
References
Ágreda Pino, Ana María: «El bordado en Zaragoza en el siglo XVIII, entre el esplendor y la crisis. Apuntes para el estudio de la consolidación del arte del bordado en la Edad Moderna», Artigrama, 14 (1999), pp. 305-323.
Agua de la Roza, Jesús y Nieto Sánchez, José: «Organización del trabajo. salario artesano y calendario laboral en el Madrid del siglo XVIII», Sociología del trabajo, 84 (2015), pp. 69-84.
Antúnez López, Sandra: «La estructura interna del Real Guardarropa de la reina María Luisa de Parma (1788-1808)», Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante, 41 (2023), pp. 272-294.
Barreno Sevillano, María Luisa: «Bordadores de cámara y situación del arte de bordar en Madrid durante la segunda mitad del siglo XVIII», Archivo Español de Arte, 47 (1974), pp. 273-300.
Barreno Sevillano, María Luisa: «El retrato del bordador Juan López de Robredo por Goya», Archivo Español de Arte, 47 (1974), pp. 81-83.
Barreno Sevillano, María Luisa: «Archivo de Palacio y Museo de Trajes de Aranjuez: el bordado de los uniformes en la corte de Carlos IV y María Luisa», Reales Sitios, 42 (1974) pp. 15-20.
Barreno Sevillano, María Luisa: «Colgaduras bordadas de las Casitas de El Escorial, El Pardo y Aranjuez», Reales Sitios, 48 (1976), pp. 43-56.
Barreno Sevillano, María Luisa: «Doseles bordados para la Corona española en el siglo XVIII (1), Palacios Reales de Madrid y de La Granja», Reales Sitios, 59 (1979), pp. 57-64.
Barreno Sevillano, María Luisa: «Doseles bordados para la Corona española en el siglo XVIII (2), Palacio Real de Madrid», Reales Sitios, 60 (1979), pp. 49-56.
Benito García, Pilar: «Una escena del Quijote bordada por Antonio Gómez de los Ríos para el dormitorio de Carlos III en el Palacio Real de Aranjuez», Archivo Español de Arte, 73 (2000), pp. 63-66.
Benito García, Pilar: «El oficio de Tapicería del Palacio Real de Madrid», Arbor, 665 (2001), pp. 193-219.
Benito García, Pilar: Paraísos de seda. Tejidos y bordados de las casas del Príncipe en los Reales Sitios de El Pardo y El Escorial, (Tesis doctoral inédita), Universitat de València, 2015.
Cardiñamos Bardeci, Inocencio: «Ordenanzas municipales y gremiales de España en la documentación del Archivo Histórico Nacional», Cuadernos de Historia del Derecho, 24 (2017), pp. 253-410.
Descalzo Lorenzo, Amalia: «Carlos IV y María Luisa de Parma: vestidos para reinar», en Lorenzo, Elena de (coord.): La época de Carlos IV (1788-1808). Actas del IV congreso internacional de la Sociedad Española de Estudios del siglo XVIII. Oviedo, Trea, 2009, pp. 375-387.
López Castán, Ángel: Los gremios artísticos de Madrid en el siglo XVIII y primer tercio del siglo XIX oficios de la madera, textil y piel, (Tesis doctoral inédita), UAM, 1989.
López Castán, Ángel: «Los mozos de oficio de la Real Tapicería y la creación de los muebles para la Jornada de Barcelona de 1802», Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, 20 (2008), pp. 103-122.
López Barahona, Victoria: Las trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII. Madrid, Asociación cultural y científica iberoamericana, 2016.
López Terrada, María José: «La Escuela de Flores y Ornatos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia», en González Tornel, Pablo (ed.): Diseño, seda y flores. Gijón, Trea, 2022, pp. 95-144.
Martínez Millán, José y Hortal Muñoz, José Eloy: «El funcionamiento diario de Palacio: los oficios de la Casa», en Martínez Millán, José y Hortal Muñoz, José Eloy (dirs.): La Corte de Felipe IV (1621-1665): Reconfiguración de la Monarquía Católica. Madrid, Polifemo, 2015, tomo 1, pp. 440-473.
Moral Roncal, Antonio: Gremios e ilustración en Madrid (1775-1836). Madrid, Actas, 1998.
Nieto Sánchez, José: Artesanos y mercaderes: una historia social y económica de Madrid (1450-1850). Madrid, Fundamentos, 2006.
Niño Mas, Felipa: «Una obra del bordador de cámara Antonio Gómez de los Ríos», Archivo Español de Arte, 14 (1941), pp. 309-311.
Núñez, Bertha: «Zacarías González Velázquez: nuevos retratos familiares y otras obras inéditas», Goya, 247-248 (1995), pp. 26-32.
Pérez Sánchez, Manuel: «Francisco Navarro Arnao, el último bordador de cámara de la monarquía española», en Campi, Isabel y Ventosa Sílvia (coords.): Nombres en la sombra: hacia la deconstrucción del canon en la Historia de la Moda y el Textil. Barcelona: Museo del Diseño de Barcelona, 2019, pp. 157-163.
Pinto Crespo, Virgilio (coord.): Madrid, Atlas histórico de la ciudad siglos IX-XIX. Madrid, Lunwerg Editores, 2001.
Romero González, Álvaro: «Los bordadores en la monarquía hispánica: trayectorias profesionales y familiares (1578-1700)», Magallanica, 7 (2021), pp. 267-298.
Shiner, Larry: La invención del arte. Una historia cultural. Barcelona, Paidós, 2021.
Vázquez Gestal, Pablo: «La Corte de Carlos IV» en Enciso Recio, Luis Miguel, La nación recobrada: la España de 1808 y Castilla y León. Valladolid, Junta de Castilla y León, 2008, pp. 37-53.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.