Reseña de: Denoyelle, Françoise, Arles, les rencontres de la photographie: une histoire française
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.9.2021.30307Palabras clave:
Fotografía, Festivales, Historia del Arte, Rencontres d'ArlesResumen
Reseña de: Denoyelle, Françoise, Arles, les rencontres de la photographie: une histoire française. Arlés, Art Book Magazines, 2019. ISBN: 978-28-216-0128-4, 252 pp.
Descargas
Citas
BARRENA-DELGADO, María Dolores: El festival como modelo contemporáneo de difusión de la fotografía. Guía internacional de festivales de fotografía, (Tesis doctoral inédita), Universidad de La Laguna, 2015. https://portalciencia.ull.es/documentos/5e3170302999523690ffdfca
BARRENA-DELGADO, María Dolores: «Los festivales de fotografía. El análisis cuantitativo como herramienta para matizar la historia de la fotografía», I Congreso Internacional sobre fotografía. Nuevas propuestas en investigación y docencia de la fotografía, Valencia, 2017. Vicente-Mullor, Pedro Joaquín (ed.), Valencia, Editorial Universitat Politècnica de València, p. 125.
https://riunet.upv.es/handle/10251/114945
DENOYELLE, Françoise: Arles, les Rencontres de la Photographie: une histoire française. Arlés, Art Books Magazines – Rencontres d’Arles, 2019.
GIL-SEGOVIA, Juan: «El fotolibro en España en los comienzos del siglo XXI : de la amenaza digital a la apreciación generalizada » Fonseca, Journal of Communication, 19 (2019), p. 69. https://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/fjc2019196986
WARREN, Lynne: Encyclopedia of Twentieth-Century Photography. Londres, Routledge, 2005, p. 514.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Adolfo Baltar-Moreno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).