Estudio y recuperación de la Iglesia de San Lorenzo, Úbeda (Jaén)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.4.2016.15474

Palabras clave:

Úbeda (Jaén), restauración, arquitectura religiosa, restoration, religious architecture

Resumen

Suprimida como parroquia en el siglo XIX y expoliada durante la Guerra Civil de 1936, la antigua iglesia parroquial de San Lorenzo de Úbeda (Jaén) inició un imparable proceso de deterioro que amenazó incluso con arruinar totalmente la fábrica. Gracias a la intervención privada de la Fundación “Huerta de San Antonio”, dicho deterioro se ha frenado y se han iniciado tareas de consolidación del templo. Durante las últimas intervenciones se han descubierto numerosos vestigios de gran interés, que han venido a arrojar nuevos datos sobre la evolución histórica del edificio, y que pasamos a analizar en este estudio. 

Suppressed as a parish in the 19th century and plundered during the Civil War in 1936, the ancient Church of Sant Lawrence of Úbeda (Jaén) started an unstoppable process of deterioration which threatened even with completely ruin of the factory. Thanks to the intervention of the private foundation «Huerta de San Antonio», the process of damage has been stopped and the recovering and consolidation works in the temple have started. During this intervention, several remains of great interest have been discovered, which offer new data on the historical evolution of the building, that will be analyzed in this study.

Descargas

Citas

Adam Cruz, Fernando: «Los artistas de San Lorenzo», Vbeda, 135, (1965), 4.

Almagro García, Antonio: Artistas y artesanos en la ciudad de Úbeda durante el siglo XVII. Jaén, Universidad de Jaén, 2003.

Almansa Moreno, José Manuel: «Arquitectura en Jaén durante el obispado de Alonso Suárez de la Fuente el Sauce (1500-1520)», en VV.AA. (Coord.: Begoña Alonso Ruiz): La arquitectura tardogótica castellana entre Europa y América. Madrid, Sílex, 2011, 185-196.

Araujo, Concha: «Abierto por obras: visitas guiadas a los trabajos arqueológicos en una iglesia ubetense», El Diario Pasaporte Andalucía, 6 de marzo de 2015.

Berlanga Martínez, Nicolás: «Patrimonio recuperado». Ideal, 18 de marzo de 2014.

Donaire, Ginés: «La Iglesia tira la toalla en Úbeda», El País, 15 de mayo de 2013.

Gila Medina, Lázaro: Arquitectura religiosa en la Baja Edad Media. Granada, Universidad de Granada, 1994.

Gómez de Toro, Encarnación: Resultados de la intervención arqueológica en la iglesia de San Lorenzo. Úbeda (Jaén). Inédito, 2015.

Marín de Terán, Luis: «Las transformaciones urbanas en Úbeda y Baeza durante el siglo XVI», en VV.AA.: Úbeda en el siglo XVI. Úbeda, El Olivo, 2003.

Martinez de Mazas, José: Retrato al natural de la ciudad de Jaén y su término, Jaén, 1794.

Moreno Mendoza, Arsenio. Úbeda renacentista. Madrid, Electa, 1993.

Nicás Moreno, Andrés: Heráldica y genealogía de los obispos de la Diócesis de Jaén. Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1999.

Rodríguez Molina, José: «El diezmo eclesiástico en el Obispado de Baeza-Jaén (siglos XIII-XVI)». Cuadernos de Historia, 7 (1977), 268-273.

Román, Alberto: «Movimiento ciudadano a favor de la plaza de San Lorenzo en Úbeda y su iglesia», Ideal, 8 de octubre de 2010.

—, «Acuerdo entre el Obispado y una fundación privada para garantizar el futuro de San Lorenzo», Ideal, 18 de abril de 2013.

—, «La inversión inicial de la Fundación Huerta de San Antonio en San Lorenzo podría llegar a 120.000 euros que debería igualar el Obispado», Ideal, 19 de abril de 2013.

—, «Lo importante ahora es rehabilitar San Lorenzo, que no se nos caiga», Ideal, 13 de de mayo de 2013.

—, «En tres meses estará el proyecto de rehabilitación urgente de San Lorenzo», Ideal, 15 de de mayo de 2013.

—, «San Lorenzo, abierto por obras», Ideal, 29 de julio de 2013.

—, «San Lorenzo: diagnóstico público y receta inmediata», Ideal, 10 de agosto de 2013.

—, «Comienzan las obras de emergencia en la iglesia de San Lorenzo», Ideal, 27 de agosto de 2013.

—, «Eliminada definitivamente la hiedra de la fachada de San Lorenzo», Ideal, 18 de septiembre de 2013.

—, «Colocada la cubierta de la cúpula de San Lorenzo», Ideal, 26 de octubre de 2013.

—, «La restauración de la iglesia de San Lorenzo se suma al «Abierto por obras» de la Catedral de Vitoria», Ideal, 13 de enero de 2014.

—, «San Lorenzo comienza a desvelar sus secretos», Ideal, 31 de enero de 2014.

—, «A punto de concluir las obras de urgencia en la iglesia de San Lorenzo», Ideal, 7 de marzo de 2014.

—, «San Lorenzo comienza una nueva etapa tras la recepción de las obras», Ideal, 18 de marzo de 2014.

—, «La Campanera vuelve a asomarse a su ventana de San Lorenzo», Ideal, 17 de abril de 2014.

—, «Viaje al pasado de San Lorenzo para afrontar el futuro», Ideal, 22 de diciembre de 2014.

Romero de Torres, Enrique: Catálogo monumental de la provincia de Jaén (manuscrito). Madrid: Instituto Diego Velázquez, CSIC, 1917.

Ruiz Fuentes, Vicente Miguel: Contratos de obras protocolizados ante los escribanos ubetenses durante el siglo XVI. Tesis Doctoral. Universidad de Granada, 1991.

Ruiz Prieto, Miguel (1906): Historia de Úbeda. Úbeda, Asociación Cultural «Alfredo Cazabán Laguna», 2006.

Salvatierra Cuenca, Vicente; García Campos, Juan Antonio: Carta arqueológica municipal de Úbeda. Sevilla, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 2001.

Soria Arias, Juan Antonio: Testigos de la historia. Retratistas y fotógrafos en Úbeda. Úbeda, 2010.

Torres Navarrete, Ginés de la Jara: Historia de Úbeda en sus documentos. Volumen IV: Parroquias.

Úbeda, Asociación Cultural «Alfredo Cazabán», 2005.

—, Historia de Úbeda en sus documentos. Volumen V: Miscelánea histórica. Úbeda, Asociación Cultural «Alfredo Cazabán Laguna», 2005.

Descargas

Publicado

2016-05-13

Cómo citar

Almansa Moreno, J. M. (2016). Estudio y recuperación de la Iglesia de San Lorenzo, Úbeda (Jaén). Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (4), 417–444. https://doi.org/10.5944/etfvii.4.2016.15474

Número

Sección

MISCELÁNEA

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.