Aportaciones a la arquitectura y la historia del monasterio de Sancti Spiritus de Ávila

Autores/as

  • Raimundo Moreno Blanco Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.4.2016.15503

Palabras clave:

Arquitectura, Historia, Monasterio de Sancti Spiritus, Ávila, Architecture, History, Monastery of Sancti Spiritus, Norbertines

Resumen

En el presente artículo se aborda, mediante fuentes documentales inéditas, el estudio directo de los últimos restos conservados y la bibliografía publicada, la historia y arquitectura del monasterio premonstratense de Sancti Spiritus de Ávila. Hoy prácticamente desaparecido, sus últimos restos se conservan descontextualizados, insertos entre construcciones de nueva planta e incluso reaprovechados en fincas a kilómetros de su emplazamiento original. Ante tal situación, resulta de especial interés la publicación de un estudio de conjunto en que se aportan noticias sobre sus diseminados bienes e interpretan sus restos a la luz de las últimas novedades documentales. Para ello se ha realizado un recorrido a través de su historia desde el momento de su fundación en el último tercio del siglo XII hasta su desamortización en el XIX, que sirve como marco a las sucesivas campañas constructivas.

In this article is discussed by unpublished documentary sources, the direct study of the last remnants preserved and published literature, history and architecture of the Premonstratensian monastery of Sancti Spiritus in Avila. Today virtually disappeared, their last remains are preserved decontextualized, inserts between new constructions and even reused on farms kilometers ago from its original site. In this situation, it is of special interest the publication of a joint study that news of their goods are given and interpreted scattered his remains in the light of the latest developments documentary. For this we have made a journey through history from the time of its founding in the last third of the twelfth century until its confiscation in the nineteenth, which serves as a framework for constructive successive campaigns.

Descargas

Biografía del autor/a

Raimundo Moreno Blanco, Universidad de Salamanca

Doctor en Historia del Arte. Historia de la arquitectura

Citas

Ajo González y Sainz de Zúñiga, Cándido Mª: Historia de Ávila y de toda su tierra, de sus hombres y sus instituciones, por toda su geografía provincial y diocesana, XII. Salamanca, Institución Alonso de Madrigal, 1994.

Backmund, Norbert: Monasticon praemonstratense id est historia circarium atque canoniarum candidi et canonici ordinis praemonstratensis. 3 vols., Straubing, 1949-1956.

Backmund, Norbert: «La orden premonstratense en España», Hispania Sacra, XXXV, 71 (1983), 57-85.

Barrios García, Ángel: Documentación medieval de la catedral de Ávila. Salamanca, Universidad de Salamanca, 1981.

Belmonte Díaz, José: La ciudad de Ávila. Ávila, Caja de ahorros de Ávila, 1986.

Cianca, Antonio de: Historia de la vida, invención, milagros y traslación de San Segundo, primero Obispo de Ávila. Madrid, 1595. Ed. Facsímil de arribas, Jesús: Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 1993.

Corredera, Eduardo: «Ávila, Espíritu Santo o Sancti Spiritus», en AA. VV.: Diccionario de Historia Eclesiástica de España, V vols. Madrid, CSIC-Instituto Enrique Flórez, 1972-75.

Fernández Valencia, Bartolomé: Historia de San Vicente y Grandezas de Ávila. 1676. Ed. facsímil Sobrino Chomón, Tomás, Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 1992.

Garcés González, Valeriano: Guía histórico-estadístico-descriptiva de la M. N. y M. L. ciudad de Ávila y sus arrabales. Ávila, Imprenta de Abdión Santiuste, 1863.

González Dávila, Gil: Teatro eclesiástico de la Santa Iglesia Católica y Apostólica de Ávila y sus hombres ilustres, Ávila, 1647. Ed. Facsímil Ruiz Ayúcar, Eduardo, Ávila, Caja de Ávila, 1981.

González González, Julio: Reinado y diplomas de Fernando III. 3 vols., Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1980-1986.

Gutiérrez Robledo, José Luis (coord.): Enciclopedia del románico de Castilla y León. Ávila. Tomo VII. Aguilar de Campoo, Fundación Sta. María la Real-Centro de Estudios del Románico, 2002.

Hugo, Leopold Joseph Sigisbert: Mémoires du général Hugo, gouverneur

de plusieurs provinces et aide-major-general des armées en Espagne. París, 1823. Ed. facsímil con prólogo de L. Guimbaud, Sevilla, Renacimiento, 2007.

Kagan, Richard L. (dir.): Ciudades del Siglo de Oro. Las vistas españolas de Anton Van den Wyngaerde. Madrid, El Viso, 1996.

López de Guereño Sanz, Mª Teresa: Monasterios medievales premonstratenses. Reino de Castilla y León. 2 vols., Salamanca, Junta de Castilla y León, 1997.

—: «Las dependencias extraclaustrales en los monasterios cistercienses y premonstratenses: espacios y funciones», en AA. VV.: Vida y muerte en el monasterio románico. Aguilar de Campoo, Fundación Sta. María la Real-Centro de Estudios del Románico, 2004, 87-109.

—: «Utopía y realidad. La arquitectura de los monasterios premonstratenses hispánicos en época románica», en AA. VV.: Entre el claustro y el mundo. Canónigos regulares y monjes

premonstratenses en la Edad Media. Aguilar de Campoo, Fundación Sta. María la Real-Centro de Estudios del Románico, 2009, 207-234.

López fernández, María Teresa: «El Monasterio de Sancti Spiritus en Ávila», Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XLVIII (1982), 371-373.

Madoz, Pascual: Diccionario geográfico‑estadístico‑histórico de España. Madrid, 1845‑1850. Ed. facsímil, Valladolid, Ámbito, 2000.

Martín Carramolino, Juan: Historia de Ávila, su provincia y obispado. 3 vols., Madrid, Librería Española, 1872-1873.

Mayoral Fernández, José: El Municipio de Ávila: estudio histórico. Ávila, Institución Alonso de Madrigal, 1958.

Moral, Tomás: «Hacia una historia de la Orden Premonstratense en España y Portugal», Boletín de la Real Academia de la Historia, 165 (1969), 212-253.

Pérez Rodríguez, Francisco Javier: «Los monasterios premonstratenses en los reinos occidentales de la Península Ibérica», en AA. VV.: Entre el claustro y el mundo, canónigos regulares y monjes premonstratenses. Aguilar de Campoo, Fundación Sta. María la Real-Centro de Estudios del Románico, 2009, 163-206.

Ruiz-Ayúcar Zurdo, Irene: El proceso desamortizador en la provincia de Ávila (1836-1883). 2 vols., Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 1990-1991.

Sabaté, Flocel: «Los premonstratenses: creación de la orden e inicial expansión ibérica», en AA. VV.: Entre el claustro y el mundo. Canónigos regulares y monjes premonstratenses en la Edad Media. Aguilar de Campoo, Fundación Sta. María la Real-Centro de Estudios del Románico, 2009, 125-162.

Sobrino Chomón, Tomás: «El monasterio premonstratense de Santi Spiritus», Cuadernos Abulenses, 19 (1993), 11-39.

—: Documentación medieval abulense en el Registro General del Sello Vol. III (15-XII-1480 a 15-VIII-1485). Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 1993.

Villar García, Luis Miguel: Documentación medieval de la catedral de Segovia. Salamanca, Universidad de Salamanca, 1990.

VV. AA.: La ermita de Nuestra Señora de las Vacas, de Ávila, y la restauración de su retablo. Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 1987.

VV. AA.: Enciclopedia del Románico en Madrid. Aguilar de Campoo, Fundación Sta. María la Real-Centro de Estudios del Románico, 2008.

Zak, Alfons: «L’Ordre de Prémontré en Espagne, en Portugal et en Hongrie», Revue de l’Ordre de Prémontré et de ses Missions, vol. 14 (1905-1914), 197-209.

Descargas

Publicado

2016-05-13

Cómo citar

Moreno Blanco, R. (2016). Aportaciones a la arquitectura y la historia del monasterio de Sancti Spiritus de Ávila. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (4), 395–416. https://doi.org/10.5944/etfvii.4.2016.15503

Número

Sección

MISCELÁNEA

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.