Aproximación a la poesía escrita en lenguajes de programación (sobre Belén García Nieto)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25055Palabras clave:
poesía código, lenguajes de programación, Belén García Nieto, code poetry, programming languagesResumen
Este artículo intenta realizar una aproximación a las prácticas poéticas escritas en lenguajes de programación o en cualquier tipo de lenguaje informático, es decir, la llamada “poesía código”. Haremos un recorrido por la génesis y los principios fundamentales de esta práctica poética y analizaremos los textos de una de las poetas españolas más destacadas de la poesía código, Belén García Nieto.
This article tries to be an approximation to the poetic practices written in programming languages or in any type of computer language, that is, the “code poetry”. We will take a tour through the origins and the fundamental ideas of this poetic practice and analyze the texts of one of the most representative Spanish poet of the code poetry, Belén García Nieto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.